MVCS CAPACITÓ FUNCIONARIOS Y TÉCNICOS PARA MEJORAR GESTIÓN DE SANEAMIENTO EN ÁREA RURAL DE UCAYALI

Nota de prensa

17 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Ucayali, 17 de octubre. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), realizó con éxito la capacitación y asistencia técnica a funcionarios, equipos especializados y aliados estratégicos, en materia de gestión de los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural de la región Ucayali.
La capacitación busca fortalecer a los equipos en la elaboración del Plan de capacitación en comunicación y educación sanitaria ambiental a hogares rurales, Plan de capacitación a organizaciones comunales para la gestión de los servicios de saneamiento y el reforzamiento de las actividades de la meta 35 del Programa de Incentivos 2017 referida al "Fortalecimiento del Área Técnica Municipal (ATM) para la gestión de los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural".
Los responsables de 11 Áreas Técnicas Municipales (ATM) recibieron información de las direcciones y gerencias regionales de Salud (DIRESAS/GERESAS) y las direcciones y gerencias regionales de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS/GRVCS) de los Gobiernos Regionales. Asimismo, el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) los capacitó sobre los nuevos lineamientos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal.
El trabajo de campo estuvo orientado a la caracterización del agua, las consecuencias del consumo de agua no clorada, desinfección de los sistemas de abastecimiento de agua y cloración de la misma para consumo humano.
En el caserío 23 de octubre, ubicado en el distrito de Campo Verde en la provincia de Coronel Portillo, los equipos técnicos visitaron las instalaciones del sistema de agua del referido caserío, como son la captación, reservorio, sistema de cloración y conexiones domiciliarias de la Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) instaladas en las viviendas.
La práctica de campo fue desarrollada por el equipo de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) de la DIRESA Ucayali y el equipo del Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS - Ucayali.
De otro lado, los miembros de la Junta Administradora de Agua y Saneamiento JASS realizaron una demostración de desinfección y cloración del agua, así como de operación y mantenimiento del sistema de agua en la comunidad y para finalizar, expusieron su experiencia exitosa de gestión para la prestación del servicio.
Cabe indicar que las municipalidades que cumplan las consideraciones establecidas en los instructivos en forma oportuna, completa e idónea hasta el 29 de diciembre del presente año recibirán incentivos económicos adicionales a su presupuesto, de allí el interés de los gobiernos locales por mantener a sus equipos capacitados.  La asistencia técnica está dirigida a los equipos de las municipalidades inmersas en la meta 35 con 500 o más viviendas urbanas para el cumplimiento de sus funciones.  Todos los participantes recibieron sus certificados.