Más de 77 mil pobladores de Bayóvar (SJL) tendrán agua potable en un año

Nota de prensa

19 de octubre de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 19 de octubre de 2017.- El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce Montes de Oca instaló la primera válvula de lo que será la ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado en el asentamiento humano Bayóvar, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
“Durante muchos años ustedes han sufrido en carne propia no tener agua segura en sus domicilios, lo que significa en términos de salubridad, de comodidad, no tener calidad de vida y tener que pagar por el agua. Pero eso está a punto de acabar. Dentro de un año todos ustedes, aquí en Bayóvar y en Huáscar, tendrán agua segura en sus viviendas”, aseguró el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento.  

Las obras de agua y alcantarillado en la zona denominada Bayóvar Ampliación, demandará una inversión de 88 millones 418 mil soles para beneficio de 77,609 pobladores.
Durante la ceremonia realizada en la loza deportiva Parque Girasoles, el ministro anunció además que el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) retomará su ámbito de acción. “Ya no solo haremos pistas y veredas, haremos además parques, lozas deportivas, juegos infantiles y mejoramiento de fachadas de las viviendas”. Bruce Montes de Oca dijo que el MVCS trabajará de manera conjunta con los alcaldes y la población para “convertir los asentamientos humanos deprimidos en urbanizaciones populares”.

A la ceremonia asistieron el alcalde de San Juan de Lurigancho, Juan Navarro Jiménez, la señora Angélica Huapaya, dirigente del asentamiento humano Bayóvar y Erasmo Solier de Huáscar y la población que con entusiasmo celebró el inicio de las obras.

Objetivo 100% de población urbana con agua

El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento, dijo que estas obras apuntan a cumplir con el objetivo del gobierno de cerrar las brechas existentes en saneamiento. “Esta obra es una muestra que el Estado está cumpliendo con su deber de brindar agua, ese líquido elemento sin el cual no se puede vivir”.
 
El ministro informó que el sector Vivienda invierte al año más de 3 mil millones de soles en obras de ampliación de cobertura de agua y desagüe, las cuales continuarán de manera intensiva los próximos años con el fin de llegar al Bicentenario con todos los peruanos en áreas urbanas con acceso al agua potable y desagüe y en las zonas rurales la meta es llegar al 85% de cobertura hacia el 2021.