Más familias del sur del país podrán acceder a créditos del Fondo MiVivienda

Nota de prensa

22 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 290 - 2017
Más familias del sur del país se beneficiarán con Fondo MiVivienda.pdf

Las familias de Cusco, Puno y Arequipa podrán hacer realidad el sueño de obtener su casa propia tras la alianza estratégica entre el Fondo Mivivienda (FM) y la Caja Cusco. Esta unión permitirá otorgar una ayuda financiera a las personas de los niveles socioeconómicos C y D de dichas zonas del país.
Durante la presentación del nuevo crédito de Mivivienda, Jorge Arévalo Sánchez, viceministro de Vivienda y Urbanismo, felicitó los esfuerzos de ambas entidades y dijo que trabajan mucho para alcanzar la meta trazada de 13 mil 500 créditos de vivienda al 2018 en el sur del país. "Este va a ser el mayor fondo que se ha trabajado a nivel nacional", precisó.  
El viceministro agradeció a los representantes de la Caja Cusco por convertirse en socios del FM. Asimismo, subrayó que los beneficios de este nuevo crédito son sus precios bajos y sus tasas competitivas. Otro punto importante es la agilidad con la que se tramita la compra. "Buscamos simplificar las evaluaciones y procesos que se realizan al hacer la adquisición, para no sobrecargar a las financieras", acotó.
Caja Cusco es la sexta microfinanciera que se une al FM para canalizar los créditos hipotecarios. Con su participación, ayudará a llegar a los clientes del sur. "Ellos (Caja Cusco) conocen bien a los clientes de esa parte del país. Nos ayudarán a descentralizar los créditos", indicó Arévalo. Actualmente, estas labores se encuentran centradas en Lima (con un 60%) y en la parte norte del país (25%).
En tanto Walter Rojas, gerente central de créditos de Caja Cusco, afirmó que su entidad representa a una de las opciones financieras más importantes del sur del país. "Los créditos van desde los S/56 mil hasta S/405 mil. El plazo de pago es hasta 20 años, con cuotas iniciales de 10% y el bono del buen pagador se complementa a la cuota inicial", detalló Rojas.
Por su parte, el ingeniero Fernando Ruiz-Caro, presidente del directorio de la Caja Cusco, destacó que la entidad tiene como objetivo colocar 300 millones de soles en el primer año.
Mayor cobertura
El viceministro Jorge Arévalo dijo que este año deberían cerrar con la participación de un total de nueve cajas asociadas al fondo. "Proyectamos contar con otras seis instituciones más para el próximo año y lograr una gran cobertura en el país", dijo.