Más de 2 000 familias de Cura Mori serán beneficiadas con la construcción de un nuevo conjunto habitacional
Nota de prensa28 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 297 - 2017
NdP 297-17 Más de 2 000 familias de Cura Mori serán beneficiadas con la construcción de un nuevo conjunto habitacional.pdf
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, se reunió con los dirigentes y autoridades de Cura Mori para proponer una solución a las más de 2 000 familias que se encuentran asentadas en el km. 980 de la carretera Panamericana Norte.
Tras llegar a un acuerdo entre la empresa titular de los terrenos y los dirigentes del sector y la Municipalidad de Cura Mori - gracias a la intervención del MVCS - se planteó la ejecución de un proyecto de habilitación urbana sobre el terreno que actualmente ocupan los poseedores para el beneficio de los damnificados y no damnificados.
“Hoy, hemos llegado a un feliz convenio con la gente que se ha asentado en Cura Mori, en terrenos de una empresa privada que tenía un litigio con la comunidad campesina. La empresa va a desistir de este litigio, lo cual nos permitirá emitir títulos de propiedad a nombre de cada familia, llevar a adelante un conjunto habitacional Techo Propio, donde cada habitante tendrá módulo de vivienda con agua, desagüe y luz”, dijo el ministro Bruce.
Se estima que a finales de febrero de 2018 se iniciarían las obras y que estas culminarían en un periodo de entre 6 a 8 meses. “Hay que hacer desde las vías hasta obras de alcantarillado y redes de electricidad”, explicó el Ministro.
Para ello, los damnificados que adquieran una vivienda con el Bono Familiar Habitacional de reconstrucción tendrán título de propiedad y servicios, mientras que los poseedores que no son damnificados, accederán a un lote habilitado con servicios.
Inspección de más de 100 viviendas construidas
Como parte de su visita a Piura, Carlos Bruce también recorrió los asentamientos humanos Christian Requena y 4 de Mayo, en los distritos de Catacaos y Castilla para supervisar la construcción de las casas que quedaron colapsadas a consecuencia de los desastres que generó el fenómeno El Niño Costero.
Con las obras que ya se realizan como respuesta inmediata a las necesidades de los ciudadanos del norte, ya se están ejecutando unas 100 viviendas, dijo el Ministro. “Son más o menos 100 las primeras viviendas que se están construyendo bajo la modalidad de Techo Propio en Sitio Propio. Es decir que las viviendas afectadas de personas que tenían una casa o un terreno, están siendo construidas con material noble en su mismo sitio”, precisó.
Durante el recorrido, Carlos Bruce informó que se han adjudicado 8 000 bonos para la reconstrucción y que se está trabajando para convocar a otras tres mil más con el objetivo de llegar, a fin de año, con 11 mil bonos adjudicados. “Es así que estos 11 000 bonos se convierten en 11 000 casas para que quienes fueron damnificados tengan una vivienda digna y decorosa”.
Asimismo, estimó que a fines del 2018 terminarán de reconstruir gran parte de las 48 000 viviendas afectadas. “Nunca, en un plazo de un año en una emergencia se ha reconstruido tal cantidad de casas como lo vamos a hacer nosotros”, subrayó.
En su recorrido junto a Edgar Quispe, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, y a los viceministros de esta cartera, Jorge Arévalo y Fernando Lacca, Carlos Bruce detalló que se identificaron 23 puntos por donde afloran aguas servidas. “Se estima que entre 40 a 60 días, estos 23 puntos donde se identificó afloramiento de desagüe en Catacaos sean solucionados, paralelamente se está haciendo lo mismo en la zona de Sullana, Castilla y Piura”, dijo.
También explicó que dichos puntos serán reparados en tanto se hacen los expedientes técnicos. “Se necesitan de expedientes para la reparación definitiva y mientras se hagan los concursos la obra física podría empezar en mayo o junio, pero no podemos tolerar que los desagües sigan discurriendo por las calles pues no es saludable para los vecinos”.