Ministro Carlos Bruce: “el 100% de la zona urbana de Ayacucho contará con agua y alcantarillado en sus casas hacia el 2021”
Nota de prensa5 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 304 - 2017
NdP 304-17 Ministro Bruce anuncia inversión en obras en Ayacucho.pdf
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, informó que, en lo que va del gobierno del presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski se viene invirtiendo 350 millones de soles en obras de
agua potable y desagüe que ya mejoran la calidad de vida de miles de familias de la región Ayacucho.
“Se viene invirtiendo 350 millones de soles en proyectos de agua y desagüe y en el corto plazo destinaremos 200 millones adicionales porque el objetivo es que al 2021 el 100% de las zonas urbanas
de Ayacucho cuenten con agua segura”, indicó el ministro Bruce como parte de sus actividades en la región.
El titular del MVCS también hizo entrega de un cheque por más de 7 millones de soles a la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Ayacucho (SEDA AYACUCHO), que fueron transferidos por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS).
Este monto se destinará a financiar acciones inmediatas que permitan mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado en beneficio de los más de 440 000 vecinos de las provincias de Huamanga y Huanta. Para ello, se incrementarán las horas del servicio y se reducirá la turbidez del agua en varias zonas.
“Estamos apoyando la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) Quicapata y la de Matará, para que se mejoren las bombas, los equipos y la presión del agua a fin de que los ayacuchanos cuenten con más horas de servicio de agua potable”, manifestó.
Mejores pistas y veredas
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, inauguró las nuevas pistas, veredas y áreas verdes en el distrito de Quinua, que beneficiarán a 2 823 residentes de los sectores de Nueva Esperanza, Pukarumi, Sallalli, Huiruypacha, Lorenzayocc, Cruz Pata, Vía Los Libertadores y la zona urbana.
Estas obras demandaron una inversión superior a los 4.8 millones de soles, que fueron financiados íntegramente por el MVCS. Las labores fueron ejecutadas por la Municipalidad Distrital de Quinua.
Importante
Asimismo, el titular del MVCS entregó títulos de propiedad emitidos por COFOPRI a 1 660 familias de 12 provincias de Ayacucho, beneficio que les permitirá consolidar la propiedad de sus predios.
Además, suscribió el Plan de Acondicionamiento Territorial de la provincia de Huamanga y el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Ayacucho.
Finalmente, el ministro Carlos Bruce suscribió un convenio con el alcalde de Huamanga respecto a los planes de acondicionamiento territorial, el cual servirá para “que una ciudad tan bella como Ayacucho deba ser preservada en cuanto a su patrimonio arqueológico y crezca de manera ordenada y planificada. Trabajo que se viene realizando en 30 ciudades del país”.
El dato
Durante su recorrido por Ayacucho, el titular del MVCS acompañó al ministro de Cultura, Salvador del Solar, en la presentación de los avances de la ejecución del Plan de Acción Ayacucho Waytarin, cuyo objetivo es poner en valor la cultura ayacuchana, mediante la recuperación de su patrimonio arqueológico y el desarrollo de sus industrias culturales y artes.
Finalmente, participó junto al viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ricardo Valdés, del lanzamiento del programa Barrio Seguro en Warpas.