Plan nacional de accesibilidad para personas con discapacidad está listo para ser sustentado
Nota de prensa6 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 305 - 2017
Plan de Accesibilidad listo para ser sustentado.pdf
El Plan Nacional de Accesibilidad (PNA) que permite crear entornos accesibles en las ciudades a las personas con discapacidad ya está listo desde agosto último para ser sustentado ante el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Jorge Arévalo.
Durante su presentación este martes ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, el funcionario informó que se están haciendo todos los esfuerzos por llegar a fin de año con el plan aprobado que deberá regir del 2018 al 2023. Este fue trabajado de manera conjunta con una serie de ministerios y representantes de la sociedad civil e incluso se publicó en la web del MVCS para recoger comentarios y aportes.
Recordó que es el entorno urbano la principal barrera de accesibilidad a las personas con discapacidad y es algo que el MVCS regula. "Si bien no es un entorno sencillo porque la ciudad ha crecido sin tener esas condiciones, actualmente desde los programas de vivienda y de mejoramiento integral de barrios se están tomando estas consideraciones para eliminar las barreras existentes", dijo.
El director general de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS, Luis Alberto Aranibar Medina, informó por su parte que en cinco mesas de trabajo multisectoriales, dos talleres de validación y reuniones sectoriales con representantes de la sociedad civil se concluyó la herramienta.
"El objeto poblacional del plan es un tercio de la población peruana porque no solo está enfocado en personas con discapacidad neta sino a todos los involucrados que les facilita el entorno", indicó Aranibar.
Acondicionamiento
En cuanto a reconstrucción, el MVCS tiene a su cargo viviendas, pistas y veredas. Si en una vivienda a ser reconstruida habita una persona con discapacidad, ésta se acondiciona a sus necesidades.
"Basta con que la persona presente el certificado de discapacidad para que la vivienda se acondicione en tamaño, barandas, rampa y otros", detalló el viceministro. De la misma manera se aplica en pistas y veredas con accesibilidad en rampas y señalética.
El dato
Se puede acceder al documento que contiene el avance del Plan Nacional de Accesibilidad (PNA) a través de la página web del MVCS en el sitio:https://goo.gl/2HbCcx.