Carlos Bruce: Ministerio de Vivienda destinará 15 millones de soles para obras de saneamiento en Chiclayo en el marco del proceso de reconstrucción

Nota de prensa

12 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.

NOTA DE PRENSA N° 310 - 2017
NdP 310-17 MVCS destinará 15 millones para obras de saneamiento en Chiclayo.pdf

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, anunció que su sector destinará 15 millones de soles para obras de saneamiento en Chiclayo, en el marco del proceso de reconstrucción con cambios. Las obras que se iniciarán la próxima semana, también incluyen los trabajos de asfaltado de algunas de las avenidas más importantes de la capital de la región Lambayeque que fueron dañadas por el Fenómeno El Niño Costero (FEN). 
"Regresaré la próxima semana a Chiclayo para dar inicio a estas obras. Buscamos que los focos infecciosos de los desagües no continúen a la intemperie perjudicando a los vecinos" precisó Bruce Montes de Oca. 
En tal sentido, el titular del MVCS destacó el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la realización de los estudios definitivos para solucionar el drenaje pluvial en la ciudad de Chiclayo. "Será una obra bien hecha. Una solución definitiva para que Chiclayo nunca más vuelva a anegarse", sostuvo.
De otro lado, el ministro Bruce informó que su sector ha asignado hasta el momento 4 mil bonos habitacionales familiares (BHF) para la construcción de igual número de viviendas, afectadas por el Fenómeno El Niño Costero (FEN) en la provincia de Chiclayo. 
"Los BHF se seguirán emitiendo. El objetivo es que en un plazo máximo de un año, todas las viviendas que fueron destruidas o afectadas por el FEN sean totalmente reconstruidas", indicó el ministro Bruce.
Tras su llegada al distrito de Motupe adonde llegó para inaugurar pistas y veredas, Bruce Montes de Oca precisó además que cerca de 100 familias damnificadas por el FEN en Chiclayo ya se han acogido al bono de 500 soles mensuales para el alquiler de una vivienda mientras se construya su nuevo hogar. "Vamos a desembolsar mes a mes los 500 soles con la única condición de que las familias dejen los campamentos y alquilen un inmueble mientras construimos sus casas", comunicó.
Precisó que su visita a esta zona del norte del Perú también es para apresurar las obras en el marco del proceso de reconstrucción con cambios. "Estamos en Lambayeque para acelerar los trabajos de reconstrucción.  Este año,  debido al Fenómeno de El Niño (FEN),  fue de prueba para todos pero ahora tiene que ser de esperanza para hacer una ciudad mejor que la que teníamos" señaló Bruce. 
Pistas y veredas en Motupe 
Las nuevas pistas y veredas inauguradas en Motupe están ubicadas en diferentes calles de los sectores de La Primavera, Miraflores y Los Saavedra, beneficiarán a 1 625 vecinos y fueron posible gracias a una inversión de 3 millones de soles. "Ustedes han sufrido en carne propia la falta de pistas de material noble y que la lluvia les cause barro cerca a sus viviendas. Nunca más en esta zona de Motupe se restará dignidad a los vecinos", dijo. 
Acompañado del Gobernador Regional Humberto Acuña y del alcalde distrital de Motupe, Carlos Falla, el ministro Carlos Bruce, detalló que, en la construcción de 11 533 metros cuadrados de pavimento y 2 449 metros cuadrados de acceso peatonal, se invirtieron tres millones de soles, en el marco del Plan de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS. Cabe señalar que la obra en cuenta con una vía de dos carriles, área pavimentada con asfalto, adoquines de concreto para uso peatonal y veredas.
El dato
El ministro Carlos Bruce también inauguró las nuevas veredas y pavimentos del centro poblado Miraflores, ubicado en el distrito de Pomalca. Para esta obra, financiada por el Gore Lambayeque, se invirtieron S/. 2´888,062.11.