MVCS: más de 52 mil familias formalizaron sus viviendas a nivel nacional durante el 2017
Nota de prensa29 de diciembre de 2017 - 12:00 a. m.
NOTA DE PRENSA N° 327-2017
Más de 52 mil familias formalizaron sus viviendas a nivel nacional durante el 2017.pdf
Un total de 81 millones 131 mil soles se destinaron para el proceso de formalización de 52 mil 781 viviendas a nivel nacional durante el año 2017, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
La formalización de los predios se ejecutó a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), beneficiando directamente a 200 mil 567 ciudadanos. De esta manera, las familias propietarias cuentan ahora con un título de propiedad inscrito en los registros públicos.
El MVCS precisa que Lima lidera la lista de departamentos donde se inscribieron mayor número de títulos de propiedad con 4,116 seguido de Puno con 4,001, Piura con 3,805, Ayacucho con 3,693, Arequipa 3,269 y La Libertad con 2,944.
Catastro de daños
COFOPRI realizó el catastro de daños en las regiones afectadas por el fenómeno "El Niño Costero" logrando evaluar, en dos meses, el nivel de afectación de más de 335 mil predios afectados. Producto de esta intervención, se determinó que 33,293 predios quedaron inhabitables y 14,420 viviendas colapsaron, esta información permitió que el Plan de Reconstrucción con Cambios contemplara la reconstrucción de 48,731 viviendas en las 13 regiones afectadas.
Nuevas facultades para el acceso a una propiedad formal
De la misma forma, en los próximos días se estará publicando la norma que amplía las facultades a COFOPRI para diseñar, implementar, gestionar y ejecutar el levantamiento y/o actualización del catastro urbano a nivel nacional.
En la misma norma, aprobada ya por el Congreso de la República, permitirá a COFOPRI realizar hasta el 2021, procedimientos especiales para el saneamiento físico legal de predios que concluyen con el título de propiedad registrado para más familias en todas las regiones del país.
Importante
COFOPRI, es el organismo rector máximo, encargado de diseñar y ejecutar de manera integral y comprehensiva el Programa de Formalización de la Propiedad a nivel nacional, centralizando sus competencias y toma de decisiones para brindar el acceso a más familias a una propiedad formal.
El título de propiedad inscrito en los registros públicos significa la llave para una serie de beneficios como el acceso a programas de vivienda del Estado, créditos financieros, seguridad jurídica y la inclusión en una serie de programas sociales del MVCS.