Construcción de viviendas dañadas por el Niño Costero tiene un 59% de avance en Lurigancho-Chosica

Nota de prensa

10 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

En el marco del proceso de Reconstrucción con Cambios, más de 140 viviendas se están construyendo en Lurigancho-Chosica (Lima), las mismas que serán ocupadas por las familias cuyas casas quedaron colapsadas o inhabitables por el fenómeno El Niño Costero (FEN).
Según el último reporte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) -al 31 de diciembre de 2017- son 149 casas las que están en construcción. Esta cifra refleja que los trabajos tienen un avance de 59% en esta zona de la capital que fue la más afectada por el FEN. La construcción de estas viviendas fue posible al desembolso de S/3 millones 288 mil 802.5 en Bonos Habitacionales Familiares (BHF) en la modalidad en sitio propio.
Como se recuerda, la norma en esta primera convocatoria, dispone el otorgamiento de 5,238 BFH en la mencionada modalidad en las zonas más afectadas por el FEN en el país. En este sentido para Lurigancho-Chosica se ha planificado la construcción de 253 viviendas.
Las zonas de Lurigancho-Chosica que están siendo actualmente intervenidas son Los Claveles de Cajamarquilla, urbanización Parcelación Cajamarquilla, Campiña Lotizadora, Parcelación Rústica Cajamarquilla y Asociación Lotizadora Cajamarquia. El desembolso de los subsidios para la construcción de las viviendas se hizo en noviembre de 2017.
Más casas en Lima Provincias
Al mismo tiempo, los trabajos de construcción en sitio propio se ejecutan en Lima Provincia. Tanto en Huaral y Barranca se han previsto construir 94 casas para albergar a más familias damnificadas por el FEN: 45 en Supe (Barranca) y 49 en Huaral (Huaral). Entre ambas provincias ya suman 66 casas en proceso de construcción, lo que significa S/1 millón 456 mil 785 desembolsados en Bonos Habitacionales Familiares en sitio propio.
El dato
La modalidad de construcción en sitio propio, del Bono Familiar Habitacional, pertenece al Programa Techo Propio y está dirigida a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos para construir su vivienda.