Ministro Carlos Bruce: el lago Titicaca, un orgullo para todos los peruanos, tendrá agua limpia y segura
Nota de prensa9 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Puno, 9 de marzo de 2018.- El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce, afirmó que el Gobierno no puede resignarse a que el Lago Titicaca muera lentamente por lo que ya se oficializó la declaratoria de interés de la construcción de las 10 plantas de tratamiento de aguas residuales en la región Puno, con el objetivo de reducir el agua contaminada que diversas localidades descargan en la cuenca del Titicaca.
"Estamos delante de un orgullo de todos los peruanos y no podemos resignarnos a que se muera lentamente. Siempre se habló de construir este sistema para la descontaminación del lago pero nunca se concretó. Nosotros sí lo vamos a hacer", indicó el ministro Bruce quien junto al jefe de Estado hizo el anuncio ante autoridades locales y la comunidad de Los Uros, habitantes de las islas flotantes del lago.
El ministro Carlos Bruce Montes de Oca destacó que su gestión encontró el proyecto de las PTAR en Puno "paralizado" por lo que fue reactivado en beneficio de la región y la descontaminación. "Le dijimos a los alcaldes que la declaratoria de interés sería el 28 de febrero y así fue, porque este proyecto se hará sí o sí".
Precisó que ya se han iniciado los trabajos de construcción de 4 de las 10 PTAR mientras que las otras 6 se ejecutarán en el año 2019, para que finalmente la descontaminación del Lago Titicaca "sea una realidad".
Las cuatro PTAR en construcción son: Azángaro (obra culminada por recepcionar), Lampa (obra recepcionada), Huancané y Yunguyo. Las seis PTAR restantes se encuentran en estado de anteproyecto (Ayaviri, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Moho) y serán construidas una vez que se adjudiquen las obras.
Cabe precisar que dicho proyecto contempla la construcción y operación de 10 PTAR con una inversión de más de S/1 200 millones, en beneficio de 715 mil habitantes de Puno.
Ciudades beneficiadas
Las PTAR se ejecutarán en las ciudades de Puno, Juliaca, Ayaviri, Ilave, Moho, Juli, Azángaro, Lampa, Huancané y Yunguyo. Con la puesta en operación de esta moderna infraestructura, se reducirá el agua contaminada que dichas localidades descargan en la cuenca del Titicaca.
El proyecto se ejecutará mediante la modalidad de Asociación Público-Privada y será cofinanciada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La concesión del proyecto se otorgará por un plazo de 30 años.
Potabilizarán agua
El ministro Carlos Bruce anunció que el Sector invertirá en plantas de potabilización de agua y de procesamiento de desagües en beneficio de las familias que viven en Los Uros y puedan disfrutar de agua limpia y segura.
"Y recibiendo el pedido de los alcaldes y congresistas, en enero de 2019 se culminarán los trabajos de la avenida Costanera junto al malecón y que pueda ser usada, algún día, como parte de la fiesta de la Virgen de la Candelaria", anotó.
El dato
El ministro Bruce y el presidente Kuczynski entregaron de manera simbólica 4104 títulos de propiedad emitidos por COFOPRI a familias de las 13 provincias de la región Puno.