Primera feria Expo+ Vive Perú difunde los servicios del Ministerio de Vivienda en Tarapoto
Nota de prensaViceministro inauguró evento y participó luego en la entrega de 88 títulos de equipamiento urbano en favor de diversas entidades públicas de la región San Martín.
Fotos: Oficina General de Comunicaciones
24 de febrero de 2023 - 4:03 p. m.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro Franco, inauguró en la ciudad de Tarapoto, región San Martín, la primera feria Expo+ Vive Perú en la que se ofrece a la población los principales servicios que brinda el sector Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
La feria, que se desarrollará hasta el domingo 26 de febrero en el colegio Juan Jiménez Pimentel, cuenta con stands informativos que promocionan los programas, direcciones y entidades adscritas al MVCS, que están al alcance de las corporaciones ediles y la ciudadanía.
Participan, entre otros, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, el Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Programa Nuestras Ciudades, el Fondo Mivivienda, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).
En la actividad, también se dictan capacitaciones dirigidas a funcionarios de los gobiernos locales y regionales, en temas de planificación urbana y de ejecución de proyectos urbanos, las cuales están a cargo de profesionales del MVCS.
“Esta es la primera feria Expo+ Vive Perú que organiza el Ministerio de Vivienda con el fin de acercar sus servicios a más peruanos, y que apunta a ser replicada en otras ciudades del país”, expresó Navarro Franco.
El acto inaugural contó con la participación de la vicegobernadora regional, Olguita Céliz; y alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea, entre otras autoridades.
Entrega de títulos de propiedad
Posteriormente, el viceministro de Vivienda y Urbanismo se trasladó al distrito de Pinto Recodo, en la provincia de Lamas, para entregar 88 títulos de equipamiento urbano, formalizados por Cofopri, a entidades públicas de la región San Martín.
Entre los predios legalizados figuran colegios, establecimientos de salud, parques y jardines, plazas públicas, espacios para el deporte y organizaciones eclesiásticas.
El acto de entrega se desarrolló en el Club de Madres “Lucía Del Águila” y contó con la presencia las congresistas Cheryl Trigoso y Karol Paredes; del alcalde del distrito de Pinto Recodo, Robinson Tantaleán; y del director ejecutivo de Cofopri, Antonio del Castillo.
En la víspera, el Ministerio de Vivienda también entregó 1118 títulos de propiedad a familias de 10 provincias y 54 distritos de dicha región, que ahora, además de tener seguridad jurídica sobre sus predios, podrán contar con servicios básicos de agua y desagüe, así como acceder a créditos bancarios, entre otros beneficios.
La feria, que se desarrollará hasta el domingo 26 de febrero en el colegio Juan Jiménez Pimentel, cuenta con stands informativos que promocionan los programas, direcciones y entidades adscritas al MVCS, que están al alcance de las corporaciones ediles y la ciudadanía.
Participan, entre otros, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, el Programa Nacional de Saneamiento Rural, el Programa Nuestras Ciudades, el Fondo Mivivienda, el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico).
En la actividad, también se dictan capacitaciones dirigidas a funcionarios de los gobiernos locales y regionales, en temas de planificación urbana y de ejecución de proyectos urbanos, las cuales están a cargo de profesionales del MVCS.
“Esta es la primera feria Expo+ Vive Perú que organiza el Ministerio de Vivienda con el fin de acercar sus servicios a más peruanos, y que apunta a ser replicada en otras ciudades del país”, expresó Navarro Franco.
El acto inaugural contó con la participación de la vicegobernadora regional, Olguita Céliz; y alcaldesa provincial de San Martín, Lluni Perea, entre otras autoridades.
Entrega de títulos de propiedad
Posteriormente, el viceministro de Vivienda y Urbanismo se trasladó al distrito de Pinto Recodo, en la provincia de Lamas, para entregar 88 títulos de equipamiento urbano, formalizados por Cofopri, a entidades públicas de la región San Martín.
Entre los predios legalizados figuran colegios, establecimientos de salud, parques y jardines, plazas públicas, espacios para el deporte y organizaciones eclesiásticas.
El acto de entrega se desarrolló en el Club de Madres “Lucía Del Águila” y contó con la presencia las congresistas Cheryl Trigoso y Karol Paredes; del alcalde del distrito de Pinto Recodo, Robinson Tantaleán; y del director ejecutivo de Cofopri, Antonio del Castillo.
En la víspera, el Ministerio de Vivienda también entregó 1118 títulos de propiedad a familias de 10 provincias y 54 distritos de dicha región, que ahora, además de tener seguridad jurídica sobre sus predios, podrán contar con servicios básicos de agua y desagüe, así como acceder a créditos bancarios, entre otros beneficios.