Primera reunión de la mesa de diálogo permite compromisos para impulsar proyectos de impacto social en Olmos

Nota de prensa

14 de abril de 2018 - 12:00 a. m.

Lima, 14 de abril de 2018.- Representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) expresaron su satisfacción tras la primera reunión de la mesa de diálogo en Olmos. En la cita se logró el compromiso general para el impulso de proyectos de impacto social en este distrito, así como para generar mecanismos de transparencia en los procesos de inversión que se ejecutan en el distrito.
En esa línea, y en el marco de su política de transparencia, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento se comprometió a entregar los expedientes técnicos de la construcción de la Nueva Ciudad de Olmos, que se encuentra en el 52% de ejecución de obras, a las organizaciones de la sociedad civil de Olmos, así como al Colegio de Arquitectos de Lambayeque.
El sector Vivienda saludó la disposición al diálogo, mostrada en consenso por todas las partes, así como el cese de las protestas en Olmos, las mismas que otorgan el clima de paz necesario y facilitan el entendimiento para llegar a acuerdos que permitan el desarrollo en esta parte del país.
Plan de Desarrollo Urbano
Cabe señalar que, a través del Programa Nuestras Ciudades, el MVCS elaboró un  Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para el distrito de Olmos, el mismo que es totalmente financiado por el Sector. Este instrumento de gestión urbana fue elaborado con la participación de la población y autoridades y plantea que Olmos sea una ciudad ordenada, articulada e integrada a su entorno rural.
Entre los proyectos prioritarios que el PDU propone están la creación de un Hospital, el mejoramiento de las condiciones  para el comercio en el mercado de abastos, la creación del sistema integral de drenaje pluvial en todo el distrito, así como el mejoramiento del sistema de Agua Potable y alcantarillado, entre otros.
Avance de obras
La Nueva Ciudad de Olmos se encuentra en un 52% de ejecución. Este proyecto prevé la implementación de una gran urbe planificada y está destinada a los trabajadores del Componente de Irrigación del Proyecto Olmos y a la población que desee acceder a una vivienda en la zona.
Además, la Nueva Ciudad será un polo de desarrollo, atraerá la inversión y fomentará la creación de fuentes de trabajo no solo para la población que habitará en la Nueva Ciudad de Olmos, sino para la población del distrito de Olmos.