480 familias de Capachica en Puno cuentan con nueva planta de tratamiento, agua potable y alcantarillado
Nota de prensa10 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Más de 1400 pobladores del distrito de Capachica, Puno, cuentan por primera vez con servicio de agua potable las 24 horas del día, así como un nuevo sistema de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que les permitirán mejorar su calidad de vida.
Las obras culminadas fueron entregadas por el viceministro de Construcción y Saneamiento, Juan Tarazona Minaya, quien señaló que el Ministerio de Vivienda destinó más de 6 millones de soles para la ejecución de los trabajos.
"Son 481 familias rurales y urbanas de las localidades de Capachica, Huarejón y Toctoro las que se benefician con este proyecto integral de saneamiento", destacó el viceministro Tarazona durante su visita a Capachica, en compañía del alcalde distrital Vicente Escalante.
La PTAR del distrito de Capachica tratará las aguas servidas que se producen en la zona, antes de ser drenadas directamente al lago Titicaca, contribuyendo así a reducir la contaminación de esta importante fuente de agua en el departamento de Puno.
Además, las obras también abarcan la instalación de 184 unidades básicas de saneamiento, que consisten en módulos de baño equipados con inodoro, ducha, lavatorio y lavadero multiusos para el consumo de agua potable. De esta manera, las familias beneficiarias cuentan con un espacio privado, cómodo y seguro para el aseo personal.
Mesa técnica de Coata
Como parte de su agenda en Puno, el viceministro Juan Tarazona participó en la Mesa Técnica de la cuenca del río Coata, que es presidida por el Ministerio de Vivienda. La reunión contó con la presencia de autoridades locales, representantes de ministerios y la sociedad civil.
Como parte de los acuerdos de la mesa técnica, el viceministro destacó los avances en la elaboración del expediente técnico del proyecto de agua potable y saneamiento en el distrito de Coata, que beneficiará a más de 4200 habitantes con una inversión de 18 millones de soles.
"El presupuesto para culminar el expediente y ejecutar la obras está garantizado", anunció Juan Tarazona. Agregó que en agosto de este año se aprobará el expediente técnico y luego se convocará la licitación de la obra.
Entre otros acuerdos, el Ministerio de Vivienda también se comprometió a brindar asistencia técnica para impulsar el desarrollo del proyecto de saneamiento rural en beneficio de 12 comunidades de Coata.
Asimismo, el sector informó que está realizando las gestiones para facilitar dos camiones cisterna para dotar de agua potable al pueblo de Coata.
La próxima reunión de la mesa técnica se realizará en el distrito de Huata para la quincena de junio.