Piura: Maquinaria del Ministerio de Vivienda limpia quebrada El Longulo y vías de acceso tras caída de huaico en Huancabamba

Nota de prensa
Gobierno declaró el estado de emergencia en la provincia durante 60 días. Equipo del sector continúa evaluando daños a fin de culminar padrón de afectados y poder entregar módulos temporales de vivienda.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

13 de diciembre de 2019 - 12:28 p. m.

Un volquete, un cargador frontal, una retroexcavadora y una luminaria del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizan la descolmatación, encauzamiento y eliminación de piedras y lodo en la quebrada El Longulo, en el distrito de Huancabamba (Piura), luego de que se activara y se desbordara el río el último sábado.

A través del PNC-Maquinarias, el MVCS también ha puesto a disposición un generador eléctrico con la finalidad de dar respuesta a la emergencia, y facilitar los trabajos de rehabilitación de las vías de comunicación afectadas por el huaico.

En tanto, un equipo de especialistas de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) y del Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS se encuentra en la zona afectada, recopilando información y dialogando con las autoridades locales y sus equipos técnicos, para la elaboración del padrón oficial de afectados, así como para determinar el predio de evacuación temporal donde serán reubicadas las familias damnificadas.

Una vez que se culmine con el proceso de evaluación de viviendas afectadas y se cierre el padrón de afectados, el MVCS dispondrá la entrega de módulos temporales de vivienda (MTV), a fin de que los damnificados cuenten con un espacio seguro y estén alejados de la zona de riego, donde físicamente estaban viviendo.

El Gobierno declaró el estado de emergencia por desastre en la provincia de Huancabamba a consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales. La medida tiene un plazo de 60 días y permitirá que los tres niveles de Gobierno (nacional, regional y local) articulen y ejecuten medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, para dar respuesta a la emergencia.