Ministerio de Vivienda destrabó S/191 millones en actual gestión de gobierno

Nota de prensa
Ministra Hania Pérez de Cuéllar destacó que inversión permitió el incremento en un 20% de la ejecución presupuestal del sector en el año 2022.
Imagen de ministra de Vivienda.
Imagen de Consejo de Ministros.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

5 de enero de 2023 - 5:57 p. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) destrabó proyectos de inversión del sector por un valor aproximado a S/ 191 millones, los que fueron ejecutados directamente por el MVCS o transferidos a gobiernos regionales, provinciales y distritales a nivel nacional.

Así lo informó la ministra Hania Pérez de Cuéllar, durante su presentación en la conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros.

“Recibimos el sector con un avance de 68.3% y al cierre del año hemos logrado ejecutar 88.4%, es decir hemos superado casi 20 puntos porcentuales en términos de destrabe de inversiones”, manifestó la ministra Pérez de Cuellar.

Más agua y saneamiento

Hania Pérez de Cuéllar indicó que actualmente su sector viene evaluando 79 proyectos a nivel nacional, de los cuales 24 son de agua y saneamiento, con lo cual -precisó- se avanzará en el cierre de las brechas de estos servicios.

Asimismo, mencionó que se ha iniciado la ejecución de 9 obras de agua y saneamiento por S/ 141 millones, que atenderán a 17 mil peruanos y peruanas. De ellas, 8 son del ámbito rural y 1 del ámbito urbano.

También detalló que existen 2 proyectos de gran envergadura que serán ejecutados bajo la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP): la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cajamarca y la PTAR Cusco.

Impulso a vivienda y formalización

La ministra anunció que con el fin de conseguir que más familias accedan a una vivienda digna y formal, para este año se ha incrementado en un 7% el valor del Bono Familiar Habitacional (BFH) que se otorga a través del programa Techo Propio. De esta manera, dijo, 38 277 familias podrán cumplir el sueño de la casa propia.

La titular del sector destacó la firma de un convenio con la Municipalidad Provincial de Ilo, en Moquegua, para que en esta localidad se construyan 450 viviendas de interés social, que podrán ser adquiridas a través del programa Techo Propio y del Nuevo Crédito Mivivienda.