MVCS prepublica reglamento que busca destrabar proyectos inmobiliarios

Nota de prensa
Ciudadanía podrá hacer aportes a la propuesta de modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación durante diez días.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

13 de noviembre de 2019 - 9:24 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) prepublicó una modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación, que establece las disposiciones básicas de diseño y ejecución de proyectos de habilitación urbana y/o edificación para viviendas de interés social, como son aquellas financiadas por los programas Techo Propio, Mivivienda, en otros.

A través de la Resolución Ministerial N° 369-2019-Vivienda, el MVCS dispuso que el mencionado proyecto de reglamento sea publicado en su portal institucional durante 10 días hábiles, a fin de que las entidades públicas y privadas y la ciudadanía en general puedan realizar observaciones, comentarios y aportes.

La Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo del MVCS será la dependencia encargada de consolidar todos los aportes.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, explicó que la modificación del reglamento busca destrabar los proyectos inmobiliarios que se vieron paralizados por las interpretaciones divergentes que se hicieron a los decretos supremos 010-2018-Vivienda y 012-2019-Vivienda.

Una vez entrada en vigencia, la nueva modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación será aplicada por las municipalidades provinciales del país hasta que estas actualicen sus instrumentos de gestión, como los planes de desarrollo urbano, los planes de zonificación, etc.

“Esta modificación del Reglamento Especial de Habilitación Urbana y Edificación es fruto del esfuerzo de consenso entre el MVCS, la Municipalidad Metropolitana de Lima y otros actores del sector inmobiliario”, resaltó el viceministro Ramos.