Ministra de Vivienda entregó 10 toneladas de insumos para el tratamiento del agua potable en Madre de Dios

Nota de prensa
En Puerto Maldonado se instaló la primera mesa de diálogo del Poder Ejecutivo con autoridades y sociedad civil de la región Madre de Dios.
Ministras entregan insumos para potabilizar agua
Ministras supervisan cargamento de insumos a ser llevados en avión
Ministra participa en mesa de diálogo

16 de diciembre de 2022 - 3:34 p. m.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, y la titular del Ambiente, Albina Ruiz, llegaron a Madre de Dios a fin de entregar 10 toneladas de sulfato de aluminio, necesario en el tratamiento de agua potable para miles de habitantes de Puerto Maldonado y El Triunfo.
El cargamento llegó a esta región en un avión Hércules de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que brindó soporte a esta acción de emergencia.
Con el citado producto, EPS EMAPAT, la empresa prestadora de servicios de saneamiento de Tambopata, podrá continuar con el proceso de potabilización y suministro de agua a la población.
Debido al bloqueo de carreteras y manifestaciones, el insumo –enviado regularmente por vía terrestre– quedó varado hace cinco días en el distrito de Curahuasi, en la provincia de Abancay (Apurímac), sin poder arribar al Cusco y posteriormente a Madre de Dios.
“Si no llegamos hoy con este químico, aproximadamente 115 mil pobladores de Puerto Maldonado y El Triunfo se quedarían sin agua potable. Es nuestra responsabilidad responder ante la urgencia”, sostuvo la ministra Hania Pérez de Cuéllar.
La carga fue recibida por el gobernador regional de Madre de Dios, Herlens Gonzales, y el gerente general de la EPS EMAPAT, José Miguel Frisancho, en la Base Aérea de Puerto Maldonado.
Mesa de diálogo
Siguiendo con las acciones en Puerto Maldonado, la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, participó en la instalación de la primera mesa de diálogo del Poder Ejecutivo con autoridades y sociedad civil de la región Madre de Dios.
“El compromiso de la presidenta Dina Boluarte es que se abran mesas de diálogo donde se aborden temas de interés de la población con la mayor seguridad. Cada ministro tiene la indicación de abrir espacios, llevar ayuda y responder a los requerimientos de la población”, afirmó.
Además, la titular del MVCS reiteró el llamado a la unidad de todos los peruanos. “Hay fuerzas entre los pobladores que no quieren este nivel de violencia. Por eso, estamos viajando a las localidades para que sientan que estamos allí y respaldarlos”, sostuvo.
En el diálogo participaron el gobernador regional, el obispo de Puerto Maldonado, Monseñor David Martínez de Aguirre Guinea, los presidentes de la Federación Nativa del río Madre de Dios y de la Federación Agraria Departamental, así como representantes de gremios, federaciones, comunidades agrarias e indígenas.