Ministerio de Vivienda ha construido más de 4600 Sumaq Wasi en lo que va del 2022
Nota de prensaViviendas bioclimáticas tuvieron inversión superior a S/ 128 millones y benefician a más de 18 mil peruanos y peruanas de zonas afectadas por las heladas y el friaje.


Fotos: Oficina General de Comunicaciones
17 de junio de 2022 - 6:44 a. m.
El cuidado y protección de las familias más vulnerables ante las inclemencias de las bajas temperaturas es una prioridad. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), culminó, en lo que va del año, la construcción de 4659 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi por un monto de inversión de más de S/ 128 millones.
Son más de 18 mil habitantes de Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Pasco y Puno quienes cuentan ahora con una vivienda que los protege de las bajas temperaturas a causa de las heladas y el friaje.
Las Sumaq Wasi, palabras quechua que significan Casa Bonita, son módulos de vivienda diseñados para captar el calor del sol y conservarlo en su interior, logrando un confort térmico de hasta 14° c más que en el exterior.
Para ello cuentan con ventanas cenitales, muros construidos con material aislante, techos acondicionados térmicamente y ventanas con protección para el frío.
Núcleos Ejecutores
Las viviendas bioclimáticas son ejecutadas a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, que trabaja de la mano de las comunidades organizadas a través de Núcleos Ejecutores.
Los beneficiarios no realizan pago alguno, pero aportan a través de trabajos no especializados como la elaboración de adobes, apertura de zanjas, limpieza del terreno, etc.
Es el MVCS, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural, el que financia y brinda la asistencia técnica para la construcción de estas viviendas.
Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje
Las Sumaq Wasi están dirigidas a familias en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales, ubicadas en centros poblados focalizados en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
Este 2022 se tiene programado culminar un total de 7942 Sumaq Wasi a nivel nacional con un presupuesto de S/ 218 365 290 y que beneficiarán a más de 31 mil peruanos y peruanas.