Premios Mivivienda: Reconocen a promotores inmobiliarios con mayor colocación de viviendas sociales a nivel nacional

Nota de prensa
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Fondo Mivivienda, también reconoció a entidades técnicas e instituciones financieras.

10 de marzo de 2022 - 8:00 p. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Fondo Mivivienda, realizó la cuarta edición de los “Premios Mivivienda”, en los que reconoció el esfuerzo y participación de promotores inmobiliarios, entidades técnicas y entidades financieras en el desarrollo de la vivienda social y sostenible en el país durante el año 2021.

Las empresas Besco y Viva Negocio Inmobiliario ocuparon el primer y segundo lugar respectivamente en la categoría Mayor Colocación de Viviendas con el Nuevo Crédito Mivivienda en Lima y Callao.

Y en la categoría Mayor Colocación de Viviendas con el Nuevo Crédito Mivivienda en Provincias, la ganadora fue Constructora Galilea S.A.C.

También se premió, en primer y segundo lugar, respectivamente, a las empresas P&C Llaqta Wasi S.A.C y Consorcio HSH T/P S.A.C., que fueron las que construyeron más viviendas como parte del programa Techo Propio, en la modalidad Construcción en Sitio Propio.

La Positiva Seguros fue reconocida como la entidad financiera y de seguros que ha consolidado más viviendas Techo Propio en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva. El segundo lugar fue para Caja Huancayo.

De otro lado, BCP e Interbank fueron los bancos con mayor número de colocaciones del Nuevo Crédito Mivivienda y Nuevo Crédito Mivivienda Sostenible, mientras que la Cooperativa Pacífico y la Caja Huancayo fueron reconocidas por tener el mayor número de colocaciones del Financiamiento Complementario de Techo Propio.

Cabe destacar que el año 2021 se lograron cifras históricas de colocación de viviendas a través del Nuevo Crédito Mivivienda y el programa Techo Propio. En total fueron más de 60 mil las familias beneficiarias en todo el país.

El evento contó con la participación del viceministro de Vivienda y Urbanismo, Rodolfo Santa María, así como del presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Pedro Arroyo, y el gerente general del Fondo Mivivienda, José Carlos Forero.