Comunicado
ComunicadoEl Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lamenta las molestias que afectan a los vecinos de la Urbanización Las Delicias – Zona 1, en el distrito de Chorrillos, provincia de Lima,

Fotos: Oficina General de Comunicaciones
10 de febrero de 2022 - 2:21 p. m.
1) El Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) del MVCS financia la ejecución de proyectos de equipamiento urbano (como parques, plazas, losas multiusos) e infraestructura vial (como pistas, bermas y veredas), a fin de brindar a los habitantes de distintas partes del Perú mejores entornos urbanos.
2) El PMIB evaluó el expediente técnico del proyecto ‘‘Mejoramiento de los servicios de transitabilidad vehicular y peatonal del UP Aria Las Delicias de Villa Zona I”, y lo declaró apto en mayo del 2020.
3) En setiembre del mismo año, a través del Decreto de Urgencia 114-2020, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) priorizó el financiamiento del mencionado proyecto. La ejecución de la obra inició en enero del 2021. Actualmente se encuentra en proceso de recepción, y tiene observaciones pendientes que deben ser subsanadas.
4) En una inmediata visita, el personal técnico del PMIB constató hoy que las pistas y veredas ejecutadas, así como los ingresos a los garajes, no corresponden a la información consignada en el expediente técnico.
5) En mérito a sus atribuciones, el PMIB informará al Organismo de Control Institucional de la Municipalidad distrital de Chorrillos, a fin de que determine las responsabilidades civiles, administrativas o penales que correspondieran toda vez que los recursos otorgados por el MEF fueron derivados a una obra cuyos parámetros son distintos al expediente técnico aprobado por el PMIB, no cumplen con estándares mínimos de calidad y representan un perjuicio para la población.
El MVCS recuerda a la opinión pública que el Reglamento Nacional de Edificaciones, brinda lineamientos y parámetros técnicos para el diseño y ejecución de este tipo de obras, y exhorta a los gobiernos municipales a cumplirlos estrictamente, a fin de no afectar de forma negativa la vida y actividades de las familias peruanas.