Más de 157 mil hombres y mujeres fueron capacitados en carreras del sector construcción durante el 2021
Nota de prensaMinisterio de Vivienda realizó esta acción a través del Sencico. El 30% de las personas capacitadas son mujeres.


Fotos: Oficina General de Comunicaciones
31 de enero de 2022 - 6:16 a. m.
El Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), capacitó durante el 2021 a un total de 157 683 hombres y mujeres en carreras y cursos vinculados al sector construcción.
Del total de personas capacitadas, el 30% son mujeres (47 304) y el 70% son hombres (110 379), lo que muestra importantes avances de la participación femenina en el sector. Ellos y ellas se capacitaron mediante los cursos, charlas, talleres y diplomados que ofrece el Sencico.
Estos logros fueron posibles gracias al trabajo de las 21 sedes del Sencico a nivel nacional, donde se impartieron de manera presencial y virtual ocho carreras profesionales técnicas y más de 3500 cursos en construcción y saneamiento.
Entre los cursos más requeridos figuran Lectura de Planos de Arquitectura, Lectura de Planos de Estructura, Seguridad y Salud en Trabajos Básicos de Construcción, Lectura de Planos de Instalaciones Eléctricas, Lectura de Planos de Instalaciones Sanitarias y Administración de Almacén de Obra.
Asimismo, las sedes en Lima y Arequipa alcanzaron el mayor número de personas capacitadas. Solo en Lima fueron 38 078 y en Arequipa, 14 303. A ellas les siguen las sedes de Trujillo y Cusco, con 12 029 y 8571.
El dato
El Sencico tiene sedes en Lima, Arequipa, Chiclayo, Cusco, Piura, Trujillo, Ayacucho, Tacna, Huancayo, Iquitos, Cajamarca, Pucallpa y Puno. A nivel nacional, ofrece nueve carreras profesionales técnicas y dos carreras 100% virtuales, como Administración de Obras en Construcción Civil y Dibujo Digital Aplicado a la Construcción.