Viceministro Santa María: “Queremos que más familias accedan a una vivienda de interés social”

Nota de prensa
Funcionario del Ministerio de Vivienda resaltó que en octubre último se alcanzó una cifra récord en la colocación de créditos Mivivienda.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

5 de noviembre de 2021 - 11:41 a. m.

El viceministro de Vivienda y Urbanismo, Rodolfo Santa María Razzeto, invitó a la ciudadanía a buscar información sobre los programas de vivienda de interés social. Fue al visitar la sede de Vitrina Inmobiliaria, el principal centro de información sobre los bonos y programas habitacionales del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que esta semana retomó su atención presencial.

“Hay gente que piensa que no va a poder acceder a viviendas sociales, pero cuando vienen aquí, con la explicación de nuestros asesores, se dan cuenta de que sí pueden encontrar una vivienda ideal para ellos. Queremos que más familias accedan a una vivienda gracias a los beneficios que otorga el Estado”, mencionó el viceministro.

El viceministro destacó el récord histórico alcanzado por el Fondo Mivivienda, que en octubre último consiguió colocar 2085 créditos Mivivienda, con una inversión de S/ 295 millones, que es la cifra más alta obtenida desde la creación de esta entidad.

“Esto ha sido posible gracias al esfuerzo del Ministerio de Vivienda, conjuntamente con la Presidencia de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que consiguieron recursos adicionales para ayudar a las familias a complementar su ahorro y su crédito, para acceder a una vivienda a través del crédito Mivivienda y del programa Techo Propio”, señaló.

Con el logro alcanzado en octubre, ya suman 10 375 los créditos Mivivienda colocados en el año, lo que ha requerido una inversión de S/ 1419 millones. Cabe indicar que la meta del MVCS es desembolsar cerca de 12 500 créditos Mivivienda a fin de año.

Oferta de viviendas
El viceministro además informó que la oferta de viviendas que a nivel nacional hay una oferta disponible de 73 639 viviendas a las que se puede acceder a través del Nuevo Crédito Mivivienda o el Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.

Santa María Razzeto verifica que en Vitrina Inmobiliaria se están cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, como el ingreso de un solo miembro por familia, uso de doble mascarilla, distanciamiento social y el uso de alcohol en gel.

Las personas interesadas en ser atendidas en Vitrina Inmobiliaria, cuya sede se encuentra en el Centro de Lima, deben programar una cita a través de las redes sociales del Fondo Mivivienda, o llamar a su línea de atención gratuita, el 0800 12 200.

Es importante señalar que, debido a la pandemia de la Covid-19, Vitrina Inmobiliaria suspendió su atención presencial en febrero de este año. Durante ese tiempo, la atención para los usuarios se realizó de manera virtual.