Nuevo monitoreo de aguas residuales muestra disminución de presencia del SARS-Cov2 en Arequipa Metropolitana

Nota de prensa
Durante dos semanas consecutivas, resultados en la PTAR La Escalerilla muestran una concentración de niveles bajos.

Oficina General de Comunicaciones

16 de octubre de 2021 - 6:25 a. m.

El más reciente análisis de las muestras de las aguas residuales en Arequipa Metropolitana muestran un nuevo descenso en la concentración del virus SARS-Cov2 en la ciudad.

Según el Boletín N° 3 del monitoreo epidemiológico del SARS-Cov2 en aguas residuales, que es una herramienta de alerta temprana del Covid-19, elaborado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la concentración del virus pasó de niveles moderados a bajos, lo que guarda relación con el número de casos positivos reportados por el sistema de salud.

Las muestras correspondientes a la semana del 4 al 10 de octubre se toman todas las semanas en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) La Enlozada y La Escalerilla, y en cuatro colectores de la red de alcantarillado de la ciudad.

En la PTAR La Escalerilla el nivel de concentración del virus en las aguas residuales siguen en descenso, tal como ocurrió una semana antes. Y en la PTAR La Enlozada, luego de unas semanas de ligero incremento en niveles moderados, la presencia del SARS-Cov2 pasó a bajo.

Cabe destacar que la PTAR La Escalerilla trata las aguas residuales de los distritos de Cerro Colorado y Yura. En tanto, la PTAR La Enlozada procesa los drenajes de Alto Selva Alegre, Arequipa, Cayma, Cerro Colorado, Chiguata, Jacobo Hunter, José Luis Bustamante y Rivero, Mariano Melgar, Miraflores, Paucarpata, Sabandía, Sachaca, Socabaya, Tiabaya y Yanahuara.

A partir de los resultados presentados se evidencia que, el monitoreo epidemiológico de aguas residuales puede brindar información útil para contribuir a la estrategia de las autoridades sanitarias, al identificar zonas con presencia y las fluctuaciones en la concentración del SARS-CoV-2.

Asimismo, este estudio arrojó que, en Lima Metropolitana se registró un incremento en la presencia del SARS-Cov2 en los distritos de Lima Sur, en tanto en las demás zonas analizadas se encuentra en niveles moderados.

Consulte el Boletín Nº 3 “Monitoreo epidemiológico del SARS-CoV-2 en aguas residuales: Una herramienta de alerta temprana” en el siguiente enlace: www.gob.pe/i/2210676