Comunidad shipibo-conibo de Cantagallo y MVCS coordinan ejecución de proyecto habitacional
Nota de prensa

Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
15 de octubre de 2019 - 12:40 p. m.
Como parte del compromiso asumido con la comunidad shipibo-conibo de Cantagallo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó ante los dirigentes cuatro alternativas para la construcción del proyecto habitacional, que le brindará viviendas dignas y seguras a las 238 familias que integran esta comunidad nativa asentada en Lima.
El viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos López, lideró la reunión sostenida ayer lunes por la tarde, en la sede institucional del MVCS. En el diálogo también participaron representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima y de los sectores Educación, Cultura y Salud.
Entre las cuatro alternativas propuestas, dos de ellas contemplan la construcción del proyecto, con algunas modificaciones, en la misma zona de Cantagallo. Las otras dos opciones proponen trasladar el proyecto habitacional al distrito de San Juan de Lurigancho o El Agustino.
Los dirigentes shipibo-conibo acordaron analizar dichas propuestas en una asamblea conjunta con todos los miembros de su comunidad. En tanto, el MVCS se comprometió a acudir a la zona de Cantagallo para exponer estas alternativas ante la población en el transcurso de esta semana, previa confirmación de los dirigentes.
“La opción que la comunidad elija será respetada y el Ministerio de Vivienda realizará todas las gestiones necesarias para que el proyecto siga adelante en la zona donde ustedes decidan, teniendo en cuenta los detalles técnicos que hemos expuesto”, manifestó el viceministro David Ramos.