Ministerio de Vivienda ejecuta limpieza y descolmatación en ríos y quebradas en Cusco y Arequipa

Nota de prensa
Se culminaron trabajos en Arequipa y se iniciaron labores en Cusco, a fin de proteger a la población e infraestructura urbana.

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

24 de agosto de 2021 - 7:00 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) interviene con maquinaria pesada en puntos críticos de ríos y quebradas en las regiones de Cusco y Arequipa, respectivamente.

De esta manera, a través de su Programa Nuestras Ciudades (PNC), el MVCS inició en Cusco trabajos de limpieza y descolmatación del cauce del río Quellomayo, en el sector Isilluyoc, en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención. Estas labores se realizan por motivos de emergencia en la zona y tienen el objetivo de encauzar el río, en beneficio de unos 230 habitantes de las zonas aledañas.

Los trabajos se desarrollarán por un plazo de 14 días y se espera extraer unos 7950 m³ de material excedente, lo que equivale a la carga de 530 volquetes. Para ello, el MVCS ha dispuesto una excavadora hidráulica y un volquete en la zona de intervención.

En tanto, en la región Arequipa, la maquinaria pesada del MVCS culminó las labores preventivas de limpieza y descolmatación en puntos críticos de la quebrada Tiruque, en el distrito de Quicacha, provincia de Caravelí.

Esta intervención se realizó para que las aguas discurran libremente por el cauce natural y así proteger a cerca de 550 habitantes y viviendas aledañas vulnerables, así como la infraestructura urbana de servicios de saneamiento en el anexo Tiruque. Las acciones permitieron extraer 17 666 m³ de material excedente –el equivalente a la carga de cerca de 1180 volquetes– en un plazo de 30 días.

Es importante señalar que el PNC cuenta 16 Unidades Básicas Operativas (UBO) a nivel nacional para brindar atención a todas las regiones del país. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales, para lo cual se suscriben convenios de cooperación interinstitucional.