MVCS ejecutará obras de agua potable en el norte y sur de Lima que beneficiarán a 650 mil habitantes
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
17 de setiembre de 2019 - 8:49 a. m.
Como parte del cierre de brechas en las zonas periféricas de Lima, el ministro de Vivienda, Miguel Estrada, informó que su sector ejecutará dos importantes proyectos de agua potable y alcantarillado que beneficiarán a 650 mil habitantes de Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores, Carabayllo y Huarochirí.
Uno de ellos es el proyecto ‘Esquema Nueva Rinconada’ que contará con un monto de inversión de más de S/ 1000 millones y beneficiará con servicios de agua y alcantarillado a cerca de 500 mil ciudadanos de Lima Sur (Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores).
El otro proyecto es la ‘Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado para sectores 359 y 360 y nuevas habilitaciones del esquema integral Carabayllo’, que beneficiará a 150 mil habitantes de este distrito y de Huarochirí. El monto de inversión de la obra será de aproximadamente S/ 450 millones.
“También vamos a inaugurar obras de agua y saneamiento en Naña, Los Ángeles y Bayóvar. Estos proyectos permitirán dotar de servicios de calidad, así como disminuir la incidencia de anemia en niños y de enfermedades infecciosas como la diarrea”, señaló Estrada.
Agregó que a ello se suma la construcción de las primera planta desalinizadora para consumo humano en el país, que actualmente se encuentra en ejecución y registra un avance de 56%. Esta obra beneficiará a 100 mil habitantes del sur de Lima y contará con una inversión de S/. Su culminación está programada para el primer trimestre de 2020.
El titular de Vivienda dio detalles de estos proyectos durante una reunión de trabajo con la directora ejecutiva de la alianza mundial Saneamiento y Agua para Todos (SWA, por sus siglas en inglés), Catarina de Albuquerque.
En la cita, ambas autoridades reiteraron el compromiso de impulsar y fortalecer la gestión los servicios de agua potable y saneamiento, en especial en las zonas con menor acceso.