Ministerio de Vivienda aprueba Guía de Diseño de Albergues Accesibles

Nota de prensa
Documento brinda pautas para mejorar la accesibilidad en edificios que son utilizados como albergues para la población vulnerable.

Fotos: Municipalidad Metropolitana de Lima

22 de junio de 2021 - 8:54 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó la Guía de Diseño de Albergues Accesibles, que establece lineamientos y orientaciones técnicas para que las entidades y empresas del sector público y privado, que administren albergues incorporen criterios de accesibilidad básicos, a fin de de personas con discapacidad, adultos mayores, niños y niñas, y personas sin hogar puedan desempeñarse en ellos con autonomía y seguridad.

La mencionada guía, aprobada por Resolución Ministerial 179-2021-VIVIENDA y publicada hoy en el diario oficial El Peruano, pone a disposición de los operadores de albergues públicos y privados, autoridades locales, ONG y población en general pautas y recomendaciones a considerar para adaptar en los edificios preexistente condiciones mínimas de accesibilidad.

Por ejemplo, la guía, cuya aplicación es de alcance nacional, contempla el diseño y medidas que deben tener las rampas y escaleras en los albergues, la altura que deben tener los pasamanos, las características y altura de las manijas de puertas y ventanas, la distancia entre las camas de los albergados, el uso de pisos antideslizantes, entre otras importantes pautas que se han hecho en base a la Norma Técnica A.120 del Reglamento Nacional de Edificaciones.

Las pautas establecidas en esta guía, además de explicar cómo adecuar y adaptar los edificios preexistentes para que sean albergues accesibles e inclusivos, también incluye planes y protocolos que ayudarán a salvaguardar a la población de los albergues ante cualquier situación de riesgo, como la actual etapa de pandemia que vivimos a causa de la Covid-19.

Al respecto se recomienda crear protocolos de higiene para ambientes y superficies; contar con un plan de identificación y gestión rápida ante posibles contagios; establecer un plan de continuidad de la actividad ante posibles bajas del personal como consecuencia de la pandemia; cumplir con el distanciamiento social entre los trabajadores y residentes; brindar apoyo psicológico permanente; entre otras medidas.

Cabe resaltar que la presente guía ha sido elaborada por equipos técnicos de la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico del MVCS, en colaboración con la Subgerencia de Inclusión y Accesibilidad para las Personas con Discapacidad del MML.

Link de la Guía de Diseño de Albergues Accesibles: https://bit.ly/AlberguesAccesibles