Ministerio de Vivienda y Colegio de Arquitectos del Perú promueven reconocimiento a la experiencia de especialistas en temas urbanos
Nota de prensaPadrón facilitará la convocatoria de distintas personas, colectivos u organizaciones con experiencia probada en planificación y urbanismo, para la consulta en la elaboración de instrumentos normativos


Fotos: Oficina General de Comunicaciones
13 de abril de 2021 - 6:10 a. m.
El Colegio de Arquitectos del Perú y la Regional Lima, en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), lanzaron la primera convocatoria para el Padrón de actores por el Hábitat.
Este padrón tiene como fin elaborar un registro que certifica a distintas personas, colectivos u organizaciones cívicas con experiencia probada en materia de planificación, urbanismo, vivienda social, infraestructura, construcción, saneamiento, para la mejora del hábitat en el país.
Este registro busca reconocer y difundir al sector público, privado y cívico, la experiencia y trayectoria de trabajo de estos actores en beneficio de nuestras comunidades, barrios, ciudades y territorio, facilitando su convocatoria para la consulta consensuada en la elaboración de instrumentos normativos, así como promover su participación en la ejecución y desarrollo de proyectos de calidad.
El Padrón busca fomentar la sinergia entre actores y otras entidades (Arquitectos, activistas, ciudadanía, municipalidades, empresas privadas, universidades, etc.) Cabe resaltar que se plantea actualizar permanentemente el Padrón a través de diversas convocatorias en el presente año con el fin de convertirse en una herramienta dinámica y catalizadora de múltiples intervenciones en beneficio de nuestros territorios.
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril. Para mayor información de la convocatoria y acceso al formulario de registro puede ingresar a: https://limacap.org/ampliacion-hasta-domingo-25-de-abril-primera-convocatoria-padron-de-actores-por-el-habitat-noticaplima-093-2021/