Municipios de Áncash aprueban planes urbanos promovidos por el MVCS
Nota de prensa
Fotos: Municipalidad Provincial del Santa
5 de octubre de 2020 - 6:00 a. m.
Como parte de los proyectos de Reconstrucción con Cambios en la región Áncash, las municipalidades provinciales de Huarmey, Santa y Huaraz aprobaron por unanimidad seis planes urbanos financiados y promovidos por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Estos planes, elaborados como parte de un convenio entre dichos municipios y el MVCS, impulsarán el crecimiento integral, sostenible y ordenado del territorio, y mitigarán los riesgos de desastre en las mencionadas provincias.
Con una inversión de S/ 3.7 millones se ejecutaron el Plan de Acondicionamiento Territorial de Huarmey 2020-2040, el Plan de Desarrollo Urbano de Huarmey 2020-2030 y el Plan de Acondicionamiento Territorial de Santa 2020-2040. Asimismo, el Plan de Desarrollo Urbano de Santa - Coischco 2020-2030, el Plan de Desarrollo Urbano de Chimbote - Nuevo Chimbote 2020-2030 y el Plan de Acondicionamiento Territorial de Santa 2020-2040.
Los planes beneficiarán a 1.1 millones de habitantes de la región al generar, para los próximos 20 años, la ocupación ordenada del suelo, la identificación de estrategias para la prevención y mitigación del riesgo, la accesibilidad y movilidad urbana. También mejorarán la calidad de la inversión pública para el crecimiento sostenible de las ciudades, que otorgarán calidad de vida y provisión de mejores servicios a la ciudadanía.
Procesos participativos
En el desarrollo de los planes urbanos, que fueron ratificados por los concejos municipales, se ejecutaron más de 60 procesos participativos. Se realizaron en total 13 mesas técnicas, 18 talleres de socialización y validación, 12 talleres de sensibilización y 19 reuniones técnicas y de control.
La elaboración de los seis planes urbanos fue posible gracias al trabajo conjunto entre los equipos técnicos de los consultores ejecutores de los estudios, los municipios y los equipos de supervisión y gestión del MVCS.
Dato
EL MVCS puso en marcha el GEOPLAN, una herramienta interactiva de información geográfica para la gestión, control y monitoreo de la planificación urbana. Esta plataforma de actualización permanente permite que la planificación urbana se convierta en un respaldo de la gestión de los riesgos y del territorio, otorgando a los gobiernos locales nuevas herramientas de gestión pública.
Se puede acceder al GEOPLAN a través del portal institucional del MVCS o desde el enlace: http://geo.vivienda.gob.pe/enlaces/geoplan.html