MVCS garantiza abastecimiento de agua para Lima y Callao durante el verano 2019

Nota de prensa
Ministro Javier Piqué inspeccionó planta de La Atarjea, donde recibió información detallada de las acciones que se vienen realizando por parte de Sedapal.

Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

4 de enero de 2019 - 11:15 a. m.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué, inspeccionó esta mañana la planta de La Atarjea, con la finalidad de verificar de que la capacidad de almacenamiento sea la adecuada, para abastecer de agua potable a los hogares de Lima y Callao durante los meses de verano del presente año.

En el lugar, ingenieros y especialistas de Sedapal brindaron una explicación detallada de las acciones que se vienen realizando para que el abastecimiento de agua se realice con normalidad, mediante la producción de agua de plantas de tratamiento y la producción de pozos de agua subterránea.

Desde las bocatomas de captación de La Atarjea, el ministro Piqué también pudo conocer sobre la escasez de lluvias en la sierra central. Sin embargo, se espera que en los próximos días se presenten nuevas precipitaciones en las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín. En ese sentido, se prevé que es alta la probabilidad de que el proceso de recarga en el sistema de lagunas en la sierra central se presente con normalidad.

En otro momento, desde la moderna sala de monitoreo del proceso de purificación del agua, el titular del sector Vivienda pudo conocer que la capacidad actual del volumen de almacenamiento en las represas y lagunas es de 331 MMC (millones de metros cúbicos). En los últimos 3 años se ha presentado un ciclo de llenado regular, razón por la cual se ha mantenido el normal abastecimiento a la población con el apoyo de pozos de agua subterránea.

Finalmente, al visitar las lagunas de tratamiento de agua aseguró que la capacidad actual de almacenamiento en las represas y lagunas se considera limitada para una eventual situación de menores lluvias o años semisecos a secos, requiriéndose por ello la implementación de nuevos proyectos de afianzamiento, como el proyecto obras de cabecera, que incrementará el almacenamiento.