Vecinos de Ñaña tendrán agua potable y alcantarillado después de 20 años

Nota de prensa
Programa Agua Segura para Lima y Callao realiza proyecto por cerca de S/9 millones en beneficio de cerca de 2 mil vecinos.

Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

7 de noviembre de 2018 - 3:57 p. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) llevará agua potable y alcantarillado a nivel domiciliario a 9 asociaciones y centros poblados de Ñaña, en los distritos de Lurigancho y Chosica.

Con un monto de inversión que asciende a cerca de S/.9 millones, el proyecto “Instalación complementaria de redes secundarias y conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado del esquema Ñaña”, realizado por el Programa Agua Seguro para Lima y Callao, beneficiarán a cerca de 2 mil vecinos de esta zona de la capital, el mismo que se espera culmine su ejecución en los próximos 5 meses.

Este proyecto incluye la construcción de dos reservorios, con capacidad de 100 y 50 metros cúbicos, respectivamente. Además, la complementación de la línea de alimentación con tubería, la instalación de línea de impulsión, así como redes de agua potable, redes de alcantarillado y conexiones domiciliarias.

Después de más de 20 años de espera, la Urb. de Pobladores Pueblo de Gramalote, el AAHH Alto Perú, el centro poblado La Panteona y las asociaciones Las Colinas Manzana J1, Los Linderos de Ñaña, Pro Vivienda San Francisco de Ñaña, Residencial Los Pinos de Ñaña, Belén de Ñaña y la agrupación familiar Vista Hermosa contarán con agua potable de calidad.

Actualmente, los vecinos de estas zonas de Lurigancho y Chosica no cuentan aún con el servicio permanente de agua potable y tampoco disponen de conexiones domiciliarias. Por ello, el abastecimiento de agua provisional es restringido a través de piletas públicas con agua proveniente de pozos existentes.

La culminación de esta importante obra permitirá reducir el índice de enfermedades infecciosas, que perjudican principalmente a niños y adultos mayores, para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

Cabe resaltar que a través de Programa Agua Segura, el Ministerio de Vivienda tiene como compromiso dar celeridad a los proyectos de agua y desagüe, con el objetivo de cerrar la brecha de saneamiento en Lima y Callao, y así mejorar la calidad de vida de los peruanos. Además, este programa sensibiliza y capacita en el adecuado uso y cuidado de este recurso.