Moquegua: cerca de 5 mil habitantes de Los Ángeles contarán con agua potable y alcantarillado
Nota de prensa


Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
11 de octubre de 2018 - 11:47 a. m.
Cumpliendo con el compromiso de brindar servicios de agua potable y desagüe a cada vez más hogares peruanos, el Presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, y el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, se trasladaron hoy hacia el Centro Poblado Los Ángeles, Provincia de Mariscal Nieto (Moquegua), para inspeccionar el avance del proyecto "Mejoramiento e instalación del sistema de agua potable y alcantarillado Los Ángeles".
Con una inversión de más de S/35 millones, la obra registra un avance físico de más del 52% y beneficiará a más de 4900 pobladores de la zona, quienes contarán con el servicio de agua potable las 24 horas del día.
El proyecto incluye la instalación de 1483 conexiones domiciliarias de agua potable y 1024 de alcantarillado. Asimismo, incluye la construcción de una Planta de Tratamiento de Agua para Consumo Humano (PTACH) y de dos reservorios.
“Este proyecto es especial porque comprende la zona rural y urbana. Su construcción debe concluir a fines de abril”, indicó el ministro Piqué en declaraciones a la prensa.
Añadió que se ha tomado conocimiento que en la zona de La Villa Los Ángeles hay tuberías antiguas que fueron realizadas con distintas fuentes. “Vamos a ejecutar un proyecto para cambiar esas redes con una inversión aproximada de S/ 3 millones, que asumiremos para cumplir con los peruanos que necesitan agua y alcantarillado”, precisó Piqué del Pozo.
Inversiones en la región
El Ministerio de Vivienda ha realizado una inversión de más de S/ 73 millones correspondientes a diez proyectos de saneamiento rural y urbano en las tres provincias de Moquegua (Ilo, General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto).
Cabe recordar que el Sector tiene como meta, hacia fines del 2018, incrementar de 71.2% a 74.8% el acceso al servicio de agua potable en las zonas rurales del país. Asimismo, se busca ampliar de 24.6% a 35.8% la cobertura de saneamiento básico. En tanto, a nivel urbano, el objetivo es elevar de 94.5%. a 94.8% la cobertura del servicio de agua potable y pasar de 88.3% a 90.3% en servicios de saneamiento básico.