Aprobación de proyectos de saneamiento es 85% más ágil con plataforma virtual del Ministerio de Vivienda
Nota de prensa
5 de setiembre de 2018 - 9:41 a. m.
En el último año, el tiempo de aprobación de los expedientes técnicos de proyectos de saneamiento se agilizó en un 85%, pasando de 36 a 4 meses en promedio, gracias a la puesta en marcha de la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (PRESET) por parte del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Esta herramienta virtual permite que los Gobiernos Locales y Regionales, así como las Empresas Prestadoras de Servicio de Saneamiento (EPS), ingresen sus expedientes técnicos para ser evaluados desde cualquier parte del país en tiempo real, haciendo uso de una tecnología disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Desde Julio del 2017, fecha en que PRESET fue implementada, se han registrado más de 2600 proyectos de saneamiento en todo el país. De estos, casi 600 se encuentran en evaluación y más de 250 ya han sido declarados viables para una posible financiación. Cabe destacar que los departamentos de Cajamarca (37), Amazonas (24) y Ayacucho (23) han obtenido la mayor cantidad de proyectos aprobados vía PRESET.
Ahorro, ecoeficiencia y anticorrupción
Antes del funcionamiento de PRESET, las autoridades presentaban sus proyectos en físico y podían generar gastos por comisiones de aproximadamente S/5 mil por cada viaje (pasajes y viáticos). Hoy, gracias al uso de esta plataforma, se ha facilitado un ahorro económico total a nivel nacional de cerca de S/64 millones, sólo en su primer año. Además, el ahorro de papel (5 mil hojas por proyecto) ha evitado la tala de cerca de 3000 árboles y hace de ésta una solución tecnológica ecoeficiente.
Esta herramienta también reduce el riesgo de corrupción, pues permite realizar una auditoría constante de la información que ingresa y se retira de la misma. Además, todos los datos son confidenciales y esto hace inviable la participación de intermediarios en este tipo de trámites.
Reconocimientos
Por segundo año consecutivo, el MVCS y la PRESET han sido reconocidos en el Premio “Buenas Prácticas en Gestión Pública” de Ciudadanos al Día (CAD) como una de las instituciones públicas que implementan de manera exitosa iniciativas innovadoras en favor del ciudadano, logrando ser finalistas en la edición 2018. Adicionalmente, la PRESET fue premiada como ganadora en la I Convocatoria Internacional de Evaluaciones para una #MejorGestión del Banco de Desarrollo Para América Latina.
Con ello, se reafirma el firme avance del ministerio en el uso de soluciones innovadoras para agilizar las inversiones en favor de la población.