Ministro de Vivienda anuncia que COFOPRI evaluará solicitudes de 14 mil nuevos damnificados del Fenómeno El Niño Costero

Nota de prensa
En el año 2019 se culminará con la reconstrucción de 45 mil viviendas, señaló Piqué de Pozo.

Fotos: Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

23 de agosto de 2018 - 6:12 p. m.

El Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, adelantó que el Poder Ejecutivo ha decidido otorgar recursos al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, para que evalúe las solicitudes de 14 mil nuevos damnificados del Fenómeno El Niño Costero.

“Muchas personas se quejan que están en carpas y que no salen en el inventario de catastro. Por ello, el Gobierno ha transferido tres millones de soles a COFOPRI para que evalúe a 14 mil personas más de las están en condición de damnificados. De allí esperamos que algo más de 3 mil califiquen”, sostuvo Piqué del Pozo.

Continuando en sus declaraciones sobre la reconstrucción, tras el Fenómeno El Niño Costero; el titular del sector Vivienda, indicó que el inventario de catastro de damnificados registrado por COFOPRI asciende a 45 mil personas. “De ellos, 38 500 viven en zonas urbanas y 6500 en zonas rurales”, precisó.

Piqué del Pozo, informó que se han convocado 26 000 bonos de Reconstrucción en Sitio Propio sobre un total de 38 500 damnificados. “Al día de hoy, tenemos 6090 viviendas terminadas y 1926 en ejecución en la zona urbana a través del bono de Construcción en Sitio Propio”, enfatizó.

Asimismo, señaló que en el año 2019 se culminará con la reconstrucción de 45 mil viviendas y que para finales del presente año se han trazado como meta la reconstrucción de 20 000 viviendas en la zona urbana y culminar con 552 viviendas en el ámbito rural.

Estas declaraciones fueron formuladas por el Ministro Piqué del Pozo, luego de inaugurar y recorrer las instalaciones de la 9° edición de la Feria Inmobiliaria del Perú (FIP), que cuenta con la presencia de más de 100 inmobiliarias que ofrecerán 17 mil opciones de vivienda en Lima y provincias.

Al respecto, el MVCS estará presente en la feria a través del stand del Fondo MiVivienda, donde los visitantes encontrarán 17 proyectos ecoamigables con el Bono Verde, a tasas preferenciales.