Reconstrucción: “Hay más de 6 mil viviendas culminadas y cerca de 2 mil en construcción”

Nota de prensa
• Ministro de Vivienda, Javier Piqué del Pozo, anunció también que 14 mil personas más serán evaluadas para ser incluidas al padrón de damnificados por fenómeno El Niño Costero

20 de agosto de 2018 - 3:47 p. m.

En el marco de la Reconstrucción, el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Javier Piqué del Pozo, anunció que a la fecha hay 6090 viviendas culminadas y 1926 en proceso de construcción en los departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura y Lima.

“Hemos convocado más de 26 mil bonos habitacionales para la reconstrucción de viviendas, en distintas partes del país, y a fin de año esperamos convocar 5 mil bonos más”, indicó Javier Piqué hoy en su presentación ante la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Reconstrucción del Congreso de la República.

Precisó que se viene trabajando con una inversión de S/1174 MM y sobre un total de más de 45,8 mil familias que perdieron sus viviendas a causa del fenómeno El Niño Costero (FEN), de las cuales más de 39 mil corresponden a la zona urbana y más de 6 mil a la zona rural. “Para finales de este año, nuestra meta es culminar con la construcción de 20 mil viviendas y, en el 2019, tener todas las viviendas reconstruidas”, enfatizó.

En ese contexto, anunció la autorización de la transferencia a favor del COFOPRI para la segunda etapa del catastro de daños de 14 mil viviendas para las familias afectadas en 10 regiones por El Niño Costero, inscritos en los padrones de damnificados.

El titular del Sector señaló, durante su presentación, que más de 3500 familias damnificadas –2438 de la costa y 1310 de la sierra– fueron atendidas con módulos temporales de vivienda. Refirió además que en octubre de este año se culminará con la entrega de 1266 módulos más en Ayacucho, Lima, Arequipa, Huancavelica y Áncash.

Con una inversión de S/45 MM, refirió que el sector elaborará 68 planes de desarrollo urbano y de acondicionamiento territorial en las zonas afectadas por FEN. Enfatizó que estos instrumentos de gestión territorial permitirán tener ciudades con una ocupación ordenada del suelo, así como contar con viviendas dignas, prevenir riesgos y promover la inversión pública.

Por último, el ministro Piqué indicó que el Ministerio de Vivienda ejecutará 291 intervenciones para la rehabilitación de pistas y veredas en siete regiones afectadas por el FEN, con una inversión de más de S/129 millones. El 100% de estas obras se culminarán en el 2019.

Agua y alcantarillado

Durante su exposición, el titular de Vivienda manifestó que en el marco de la Reconstrucción, el Sector ejecutará 1637 proyectos de saneamiento por más de S/1,600 MM. Estos trabajos abarcan la rehabilitación, ampliación y mejoramiento del servicio de agua y desagüe en las zonas más afectadas.