Ministerio de Vivienda reorganizará sus principales Programas para fortalecer la gestión y prevenir la corrupción
Nota de prensa
22 de julio de 2018 - 11:08 a. m.
En un plazo máximo de 90 días, los principales Programas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento contarán con informes de mejora para implementar cambios que permitan dinamizar tanto la gestión de los mismos como el uso de los recursos públicos destinados a proyectos de inversión en servicios de saneamiento e infraestructura pública. Dicha medida está respaldada en la Resolución Ministerial N° 260-2018-VIVIENDA, publicada en las Normas Legales de hoy en el diario El Peruano.
A través de este proceso de reorganización se buscará fortalecer la evaluación, el monitoreo, la gestión administrativa y la ejecución de proyectos en el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, así como en el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en el Programa de Agua Segura para Lima y Callao, en el Programa Mejoramiento Integral de Barrios, en el Programa Nacional de Vivienda Rural, en el Programa de Generación de Suelo Urbano y en el Programa Nuestras Ciudades.
“A través de estos Programas se atiende una gran demanda de proyectos de construcción y saneamiento con alto impacto social, y por eso esta reorganización constituye un esfuerzo del Ministerio de Vivienda en la prevención y lucha contra la corrupción, y además, una oportunidad para gestionar las inversiones de manera más eficiente y oportuna”, señaló al respecto el Ministro de Vivienda, Ing. Javier Piqué del Pozo.
Comisión Sectorial
La Resolución Ministerial señala que se conformará una Comisión Sectorial, integrada por los Viceministros de Construcción y Saneamiento, y de Vivienda y Urbanismo, así como por el Secretario General, los Directores Ejecutivos de Programas y Proyectos de Construcción y Saneamiento, y de Vivienda y Urbanismo, el Director General de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y la Directora de la Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción. Este equipo tendrá a su cargo el desarrollo de los mencionados informes de mejora.