Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Mollepata de la región Ayacucho funcionará en agosto
Nota de prensaFotos: Archivo
10 de julio de 2018 - 10:50 a. m.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué del Pozo, adelantó que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Mollepata será culminada e iniciará sus actividades en la región Ayacucho a fines de agosto del presente año, cuya obra que tiene como unidad ejecutora al Gobierno Regional de Ayacucho es parte del proyecto "Implementación del Sistema de Agua Potable, Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de Huascahura, Mollepata y anexos".
Una vez culminada, la PTAR Mollepata tratará las aguas residuales en beneficio de 11 981 habitantes de las localidades de Huascahura, Mollepata y anexos, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida, alejando las enfermedades y bacterias potenciales lejos de otras fuentes de agua o del suelo, y que pueden causar daño a los pobladores, animales y plantas.
"Como parte del trabajo normal del sector (vivienda), hemos transferido recursos para una serie de distritos y provincias de la región (Ayacucho) para los problemas sobre todo de saneamiento urbano y rural", sostuvo el titular del portafolio de MVCS.
Piqué del Pozo indicó que esta PTAR será integrada con otras etapas que están a cargo del GORE - Ayacucho; a parte de otros proyectos que ya están incrementando. "Luego del último decreto que ha salido el 28 de junio, hay un buen número de proyectos para la región y distintos distritos del sector vivienda, construcción y saneamiento", remarcó.
La PTAR Mollepata es una de las cuatro obras del proyecto "Implementación del Sistema de Agua Potable, Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de Huascahura, Mollepata y anexos". Los otros 3 sub proyectos consisten en la ejecución y supervisión de otros 3 sub proyectos del sistema de agua potable, sistema de alcantarillado y dos PTARs.
Financiamiento y metas
El proyecto "Implementación del Sistema de Agua Potable, Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales de Huascahura, Mollepata y anexos", cuyo costo asciende a S/. 60, 391.093.72, fue financiado por el MVCS con el monto de S/ 24, 637.166.41, de acuerdo a lo estipulado en el convenio que suscribió con el Gobierno Regional de Arequipa y la EPS Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Ayacucho S.A..
Asimismo, el proyecto que consta de 4 obras que consisten en sistema de agua potable, sistema de alcantarillado y dos PTARs,tiene las siguientes metas:
SISTEMA AGUA POTABLE:
- Línea de Conducción (Captación – PTAP)
- Línea de Conducción (PTAP – Reservorio)
- Reservorio (construcción 02, mejoramiento 04)
- Línea de Aducción
- Redes de distribución
- Conexiones Domiciliarias de Agua
SISTEMA DE ALCANTARILLADO:
- Redes de Alcantarillado (colectores)
- Línea Emisor
- Conexiones Domiciliarias de Desagüe (Ampliación)
- Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
- Línea efluente para reutilización de aguas tratadas para riego.