Se invierten más de 136 millones de soles ante las heladas y friaje
Nota de prensa
Fotos: Archivo
25 de junio de 2018 - 10:24 a. m.
Con una inversión de S/ 136 597 950.52, el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento construyó 186 viviendas rurales en nueve departamentos del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno, y Ucayali.
Entre el año 2014 al 2017, el MVCS trabajó en la construcción de 5061 viviendas rurales en las regiones Puno, Cusco y Áncash a través de obras diseñadas con materiales de construcción apropiados para reducir los efectos de las bajas temperaturas.
En lo que va del año, se han entregado un total de 1125 viviendas rurales, beneficiando a las familias de centros poblados considerados en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.
El PNVR capacita a los beneficiarios en el proceso constructivo y en elaboración de adobe, de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, constituyendo el aporte del beneficiario a la construcción de su vivienda.
El dato
Actualmente, el programa viene ejecutando obras para el mejoramiento de 704 viviendas rurales en los departamentos de Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Junín y Ucayali y está por iniciar la construcción de 510 viviendas rurales en los departamentos de Cusco y Puno.
Para el caso de heladas en sierra, las viviendas son construidas con adobe; mientras que en selva se utiliza madera para el friaje.
Importante
El Programa Nacional de Vivienda Rural interviene mediante la modalidad de núcleos ejecutores, conformado por los beneficiarios, quienes lideran la ejecución de los proyectos.
Posteriormente, los beneficiarios son capacitados en el cuidado y mantenimiento de las viviendas, así como en el uso adecuado de espacios y disposición de ambientes, para mantener las condiciones de confort térmico.
El Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la población pobre y extremadamente pobre, especialmente aquella población asentada en los centros poblados rurales o rurales dispersos mediante acciones de dotación o mejoramiento de las viviendas.