Ayacucho: Ministerio de Vivienda entrega 472 casas bioclimáticas contra las heladas
Nota de prensa
Fotos: Archivo
20 de junio de 2018 - 10:17 a. m.
Al menos 472 viviendas bioclimáticas entregó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en los centros poblados de Santa Rosa, Chauchura y Vista Alegre, en el distrito ayacuchano de Paras, en la provincia de Cangallo. Las casas, hoy culminadas, comenzaron a construirse en setiembre de 2017.
Llamadas "Súmaq Wasi", estas casas forman parte del Programa Nacional de Vivienda Rural y están pensadas en proteger a la población más vulnerable en situación de pobreza y extrema pobreza, especialmente niños y adultos mayores.
"De esta manera, el Sector brinda una respuesta sostenible y permanente ante eventos climáticos recurrentes en esta parte del país", explica Leonel Palacios, director ejecutivo del Programa Nacional de Vivienda Rural.
Súmaq Wasi
Las casitas "Súmaq Wasi" cuentan con dos ambientes y tienen un área de 18 metros cuadrados. La inversión por cada una es de S/ 19 000 y son construidas por núcleos ejecutores (comunidad organizada). Estos reciben capacitación integral y constante monitoreo. Posteriormente, reciben instrucción para el adecuado uso de espacios, vivienda saludable y vigilancia ciudadana.
Estas casas cuentan con normas, sistemas y materiales constructivos que funcionan como aislante térmico, propicio para las bajas temperaturas. Además, su infraestructura es sismoresistente, pues cuentan con muros de adobe y refuerzos de caña colocados en forma horizontal y vertical.
De acuerdo a la Norma Técnica E080, "Súmaq Wasi" cuenta con construcción en adobe, así como cimientos y sobre cimientos en concreto ciclópeo (cemento, arena y piedra). Los pisos y puertas son térmicos (madera machimbrada).
Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje
Ayacucho es uno de los 11 departamentos declarados en estado de emergencias ante la ocurrencia de heladas y nevadas. Además, está incluido en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018.