Ministerio de Vivienda y Juliaca se alistan para iniciar una nueva etapa del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado
Nota de prensaObras incluyen la construcción de reservorios, así como la instalación de 25 mil redes de agua potable para familias de los distritos de San Miguel y Juliaca.




21 de noviembre de 2025 - 6:20 p. m.
¡Se cumplirán los compromisos con Juliaca! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmará este martes 25 de noviembre el contrato para la ejecución de la Etapa II del Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca, ratificando el compromiso del Gobierno con el desarrollo y bienestar de más de 370 mil personas de la región Puno.
Con la suscripción de este contrato, el Ministerio de Vivienda cumplirá la promesa realizada a las autoridades, dirigentes y población de Juliaca, tras la reunión sostenida el pasado 14 de noviembre en la ciudad de Lima, con la alta dirección del sector y el equipo técnico.
“Este proyecto va a beneficiar y a cambiar la vida de la población de Juliaca. Pasemos de la defensiva de una manera transitoria y rápida, cumpliendo las etapas, llegamos a la Etapa IV y metamos el gol. Ese es el compromiso de la gestión”, informaron desde el Ministerio de Vivienda.
La Etapa II del proyecto contempla la construcción de un reservorio y el mejoramiento de otro, además de la instalación de más de 25 mil conexiones de agua potable, 6,359 conexiones de alcantarillado, el desarrollo de cuatro nuevos colectores y la rehabilitación de uno adicional.
Las obras serán ejecutadas por el Consorcio Juliaca, integrado por Ingecol Sucursal de Perú y Lydco Ingeniera S.A.S, empresas colombianas que obtuvieron la adjudicación tras un estricto proceso de evaluación técnico y legal, al presentar una propuesta que asciende a los S/ 125 millones.
En sus cuatro etapas, el PIAA beneficiará a más de 370 mil habitaciones en los distritos de Juliaca y San Miguel. De esta manera, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma su compromiso por contribuir al cierre de brechas en agua y saneamiento y, con ello, mejorar la calidad de vida de miles de peruanos.



