Perú impulsa transición hacia un modelo sostenible en el VIII Foro Internacional de Economía Circular
Nota de prensaEl encuentro que busca fortalecer el enfoque circular en los servicios públicos y la gestión de recursos.





20 de noviembre de 2025 - 12:31 p. m.
El Gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible durante el VIII Foro Internacional de Economía Circular (FIEC), que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima. El evento congrega a representantes del sector público, privado, academia, emprendedores y cooperación internacional para acelerar la transición hacia un “Perú País Circular”.
Desde el Ministerio de Vivienda se destacaron los avances que el país ha logrado en materia de economía circular, especialmente en agua y saneamiento. Esta edición del FIEC permite difundir compromisos, presentar resultados y articular nuevos esfuerzos para enfrentar la crisis hídrica, que impacta directamente en la salud, el desarrollo y la calidad de vida de millones de personas en el Perú y el mundo.
Desde el Ministerio de Vivienda se destacaron los avances que el país ha logrado en materia de economía circular, especialmente en agua y saneamiento. Esta edición del FIEC permite difundir compromisos, presentar resultados y articular nuevos esfuerzos para enfrentar la crisis hídrica, que impacta directamente en la salud, el desarrollo y la calidad de vida de millones de personas en el Perú y el mundo.
“Este Gobierno de transición está convencido de que solo un país que camina unido puede transformar su futuro. Hoy reafirmamos nuestro compromiso de avanzar hacia servicios más sostenibles, resilientes y respetuosos con el ambiente. Este no es un Gobierno que tiene poco tiempo, sino el tiempo suficiente para sembrar los pilares para continuar impulsando proyectos de inversión de manera unida y coordinada, con el apoyo de la cooperación internacional”, expresaron desde el sector Vivienda.
En este encuentro se realizarán sesiones para profundizar los temas desarrollados en las plenarias y bloques temáticos en los cuales se exponen los avances sectoriales, como en el caso de Vivienda y la incorporación del enfoque circular en el Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026, la actualización de normas para fomentar la valorización de subproductos y la aprobación de la Hoja de Ruta hacia una Economía Circular al 2030.
Algunos de los temas tratados por los especialistas abordan la economía circular en agua y saneamiento, lodos y biosólidos de las plantas de tratamiento de aguas residuales: insumos para una economía sostenible, entre otros, que apuntan a incrementar inversiones sostenibles, ampliar el reúso del agua tratada y promover la generación de energía limpia.
El VIII FIEC reúne a ministros, viceministros, líderes empresariales, gremios productivos y representantes de la Unión Europea, quienes coincidieron en que la economía circular es clave para enfrentar la crisis ambiental y fortalecer la sostenibilidad del país. De esta forma, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, continúa impulsando políticas y proyectos que garanticen servicios adecuados y un mejor futuro para todas las familias peruanas.




