Lambayeque: Ministerio de Vivienda cumple el sueño de más de 1,600 familias que ya cuentan con su título de propiedad

Nota de prensa
Durante 2025, COFOPRI formalizó 11 asentamientos humanos y centros poblados en Chiclayo y Lambayeque.
1
2
3
4

14 de noviembre de 2025 - 11:30 a. m.

Con el fin de que más familias accedan a los beneficios de una propiedad formalizada, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), informó que, en lo que va del 2025, ha logrado inscribir en los Registros Públicos 1,613 títulos en la región Lambayeque, beneficiando directamente a más de 6,000 personas de 11 pueblos.

Este trabajo, realizado a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), continuará aumentando. Actualmente se viene trabajando en otras 20 posesiones informales en las que se realiza el proceso de formalización predial a fin de culminar, este 2025, con la inscripción de más de 3,100 títulos de propiedad en la región.

Con ello, se consolida uno de los procesos de saneamiento físico legal más ambiciosos de la última década en el norte del país.

“Cada título entregado por Cofopri representa la prueba tangible del reconocimiento del Estado peruano y al estar debidamente inscrito en los Registros Públicos se les otorga a las familias todas las garantías legales y la seguridad jurídica que respaldan sus derechos”, señaló el ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate.

Hasta julio del 2026, Cofopri inscribirá más de 34 mil títulos a nivel nacional. Cualquier propietario puede acercarse a una oficina de SUNARP o ingresar a su plataforma digital para solicitar la copia literal de su inscripción, documento oficial válido para cualquier trámite.

Avances emblemáticos: Cayaltí y Olmos

Uno de los hitos más relevantes del 2025 es el proceso desarrollado en Cayaltí, donde la empresa Agrícola Cayaltí transfirió a Cofopri más de 1.2 millones de metros cuadrados de terrenos, permitiendo iniciar la formalización en 18 centros poblados. Este acuerdo interinstitucional constituye un modelo de cooperación que permitirá a miles de familias acceder a la titularidad de sus viviendas tras décadas de ocupación.

Asimismo, en Olmos, Cofopri trabaja junto a la Comunidad Campesina Santo Domingo y la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados del Perú (AMUCEP) en la actualización catastral y la formalización de ampliaciones en 11 centros poblados.

Formalización histórica y mirada al 2026

Desde 1999 hasta octubre del 2025, COFOPRI ha inscrito 120,678 títulos de propiedad en Lambayeque. Solo en los dos últimos años, la institución ha entregado más de 8,400 títulos en la región. De cara al 2026, se proyecta intervenir en 3,875 lotes urbanos de 24 posesiones informales de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.


Oficina General de Comunicaciones