Ministerio de Vivienda convoca a expertos para construir ciudades sostenibles y resilientes en el IV Foro Urbano Nacional

Nota de prensa
El evento se desarrollará los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima y reunirá a autoridades, especialistas y cooperantes internacionales.
1

5 de noviembre de 2025 - 10:30 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organizará el IV Foro Urbano Nacional con el propósito de fortalecer el diálogo y la cooperación entre el Estado, el sector privado, la academia y la ciudadanía, a fin de impulsar el desarrollo sostenible y ordenado de las ciudades. El encuentro se realizará los días 6 y 7 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.

Durante ambos días, los participantes analizarán los desafíos y oportunidades del desarrollo territorial del Perú en torno a cuatro ejes: planificación territorial, urbana y rural sostenible; vivienda en el Perú; movilidad urbana sostenible, desarrollo orientado al transporte y espacio público; y gobernanza urbana digital. El foro incluirá conferencias magistrales, mesas técnicas y una zona tecnológica donde más de veinte instituciones presentarán innovaciones para mejorar la gestión urbana y territorial.

Desde el Ministerio de Vivienda se destacó que este espacio permitirá intercambiar experiencias y construir propuestas que fortalezcan la planificación urbana y la vivienda social, impulsando un modelo de ciudad planificada, inclusiva y sostenible.

El evento contará con la participación de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, ONU-Hábitat, Cooperación Suiza SECO, Agencia Francesa de Desarrollo, Hábitat para la Humanidad, Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), aliados estratégicos que aportan conocimiento y asistencia técnica al desarrollo urbano del país.

El IV Foro Urbano Nacional está abierto a profesionales, estudiantes y público interesado en el desarrollo urbano sostenible. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del enlace: https://forms.gle/FyPiAU84WeATo4q38.

Generación Vivienda

Como parte de la ceremonia de clausura, el Ministerio de Vivienda presentará la estrategia “Generación Vivienda”, iniciativa que involucra al Servicio Social de Urbanismo y Vivienda (SERUVI), al Programa de Extensión Universitaria (PEU) y al voluntariado del sector para promover la participación de jóvenes universitarios o profesionales en la construcción de ciudades sostenibles. Esta iniciativa simboliza el compromiso de la juventud con un futuro donde el progreso llegue a todos los rincones del país.