Ministerio de Vivienda logra acuerdos con representantes de mercados de Lima y Callao

Nota de prensa
Tras mesa de trabajo se informó que se atenderá la problemática por aplicación del reglamento de Valores Máximos Admisibles de descargas no domésticas de aguas residuales.
1
2
3
4
5

5 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.

¡Gobierno de diálogo y de puertas abiertas! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, lideró la mesa de trabajo con representantes agremiados de la Confederación Nacional de Trabajadores en Mercados y Comercios del Perú (Confenatm), con participación del equipo técnico del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y de congresista de la República, en la que se llegó a acuerdos y alternativas de solución que atenderán las preocupaciones de los comerciantes.

"En la gestión del presidente José Jerí priorizamos el diálogo. Y al saber de la necesidad de cada uno de ustedes, hemos dado la prioridad inmediata a sus pedidos para poder concretar una solución", expresaron desde el Ministerio de Vivienda.

Como parte de la reunión, en la que estuvieron presentes 25 representantes de gremios de mercados de diversos distritos de Lima y el Callao, se socializó la Resolución Ministerial para la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial, la cual se publicará en el Diario Oficial El Peruano y que permitirá abordar de manera técnica la problemática en la aplicación del Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA), que regula las descargas no domésticas de aguas residuales en las redes de alcantarillado.

Tras la reunión, y con la participación de los asistentes, el ministro de Vivienda suscribió un acta con los acuerdos consensuados tras la mesa de trabajo, agradeciendo este espacio de diálogo que logró establecer las medidas de solución.

“Saliendo de esta reunión voy a dar lectura del acta a mis representados, dándoles a saber que la marcha se suspende porque hay mesa de diálogo, hay voluntad e iniciativa. No creo que convenga hacer la marcha. En ese sentido, con respeto a mis compañeros, voy a informar que se suspende la marcha”, expresó uno de los dirigentes representantes de los mercados del distrito de Ventanilla.

La reunión culminó con una videollamada en la que participó el presidente de la República, José Jerí, quien saludó esta voluntad de buscar soluciones con apertura al diálogo, con miras a construir un mejor país.

De esta manera, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), reafirma su compromiso por impulsar una gestión de diálogo, trabajando en políticas que respondan de manera célere las necesidades de la sociedad civil.