Conoce cómo acceder a las viviendas Wasiymi que el Ministerio de Vivienda construye en zonas rurales afectadas por las bajas temperaturas

Nota de prensa
Las casitas calientes están dirigidas a familias en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas altoandinas expuestas a heladas o friaje.
1
2
3
4

3 de noviembre de 2025 - 9:30 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), tiene como objetivo mejorar las condiciones de vivienda de pobladores que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema, construyendo para ellos viviendas dignas que ayudan a reducir los efectos de las heladas o friajes. Se trata de las “Wasiymi”, y para acceder a ellas, los municipios distritales pueden presentar la solicitud de sus comunidades contactando al PNVR, previa verificación de los requisitos:

Criterios sociales:
- Estar clasificada como pobre o extremadamente pobre, según el SISFOH.
- No haber recibido apoyo previo de otro programa de vivienda del Estado.
- Residir de manera permanente en la vivienda evaluada.
- No poseer vivienda urbana ni vehículo de cuatro ruedas.
- Acreditar propiedad o posesión legítima del terreno.

Criterios técnicos:
- La vivienda en la que viven muestra deterioro.
- La vivienda no presenta condiciones favorables para el confort térmico.
- La vivienda presenta condiciones estructurales desfavorables.
- El terreno no presenta exposición a peligros.
- El terreno muestra características favorables para la construcción.
- El terreno no se ubica en zona intangible o protegida.
- El terreno cumple con las dimensiones mínimas requeridas por el PNVR.

El PNVR realiza la selección de las familias y los terrenos que poseen y orienta la conformación de Núcleos Ejecutores, que son los propios beneficiarios encargados de la administración de recursos para la construcción de sus módulos habitacionales.

“Vamos a seguir fortaleciendo nuestras acciones a favor de las familias que más lo necesitan, sobre en las zonas rurales expuestas a heladas y friajes, que merecen contar con un lugar cálido y seguro donde estar protegidos”, mencionó el ministro de Vivienda.

La solicitud de información para aplicar a una “Wasiymi” puede hacerse de forma presencial, en la sede central del MVCS, en Lima, o en las sedes de los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional. También puede hacerse de forma virtual en este link: https://www.gob.pe/20416-acceder-a-mesa-de-partes?child=9102.
Ningún trámite implica pago alguno, en ninguna instancia.

Oficina General de Comunicaciones