Ministerio de Vivienda promueve el diálogo con Sunass y Sedapal para atender problemática de mercados
Nota de prensa• Durante reunión con representantes de la Federación de Trabajadores de Mercados del Perú se acordó fortalecer la salud pública, impulsar servicios sostenibles sin afectar a los comerciantes.



31 de octubre de 2025 - 2:20 p. m.
¡Promovemos el diálogo y la articulación para atender las necesidades de todos los peruanos! Este lunes 27 de octubre, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en una reunión con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), la Superintendencia Nacional de Administración de Servicios de Saneamiento (Sunass) y dirigentes de la Federación de Trabajadores de Mercados del Perú, en presencia de una congresista de la República, acordó conformar un Grupo de Trabajo Multisectorial (GTM) que permita atender de manera conjunta, la problemática generada por la aplicación del Reglamento de Valores Máximos Admisibles (VMA) en las descargas de aguas residuales no domésticas y proponer alternativas técnicas que aseguren una gestión equitativa y sostenible.
El anuncio lo realizaron desde el Ministerio de Vivienda donde mencionario que “Nuestro compromiso es promover soluciones que garanticen una adecuada proporcionalidad en los pagos adicionales, pero también que aseguren la protección del ambiente y la sostenibilidad del sistema de alcantarillado”, afirmaron.
Desde el Ministerio de Vivienda destacaron que en una siguiente reunión el próximo 4 de noviembre, el Ministerio emitirá una Resolución Ministerial que formalice la instalación del Grupo de Trabajo Multisectorial, el cual revisará de manera integral las disposiciones del Decreto Supremo N.° 010-2019-VIVIENDA y su normativa complementaria, el cual ha generado preocupaciones a los comerciantes de los mercados, sobre las multas aplicadas por exceder los VMA. El titular del MVCS reafirmó la disposición del Ejecutivo de fortalecer el diálogo con todos los actores involucrados para atender sus demandas.
En una reunión sostenida el jueves 30 de octubre en la sede central del MVCS, Sunass ratificó que participará en estos grupos de trabajo y resaltó la articulación entre el MVCS y el regulador, y así mejorar los servicios públicos que se brindan a la población.
Asimismo, se abordará la problemática de los usuarios no domésticos de mayor tamaño, donde Sedapal ha reportado restricciones para realizar la fiscalización directa. El grupo evaluará alternativas para estandarizar los accesos y puntos de muestreo, asegurando el control efectivo sin vulnerar derechos de propiedad y fortaleciendo la supervisión sobre los niveles de descarga en los distintos establecimientos.
Este esfuerzo conjunto refleja la voluntad del Estado de proteger la salud pública, garantizar servicios sostenibles y respaldar a los trabajadores que cada día mueven la economía desde nuestros mercados.


