Ministerios de Vivienda de Perú y Chile fortalecen cooperación en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático
Nota de prensaSeminario binacional reunirá a expertos y autoridades con el objetivo de impulsar ciudades más seguras y resilientes.

29 de octubre de 2025 - 4:26 p. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organiza el III Seminario Macrorregional Binacional en materia de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Ciudades, que se realizará de forma virtual los días 30 y 31 de octubre de 2025. Este espacio académico busca promover el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas entre ambos países.
El encuentro, que por primera vez es de carácter bilateral entre Perú y Chile, reunirá a expertos, académicos y representantes de los tres niveles de Gobierno, así como a organismos internacionales. Participarán el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; el Ministerio de Economía y Finanzas; y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) por parte del Perú; y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) por Chile. También colaboran la Agencia Alemana GIZ y Helvetas Suiza.
La inauguración estará a cargo del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate, y de la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo chileno, Gabriela Elgueta Poblete. Asimismo, la representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Alissar Chaker, ofrecerá un mensaje especial en conmemoración del Día Mundial de las Ciudades, reafirmando el compromiso global con el desarrollo urbano sostenible.
El ministro de Vivienda, Wilder Sifuentes Quilcate, destacó la importancia de este seminario como un paso decisivo hacia una gestión más articulada frente a los desafíos del cambio climático. “La cooperación técnica y el intercambio de experiencias con nuestro hermano país de Chile, ubicado también en el cinturón de fuego del Pacífico con el cual tenemos muchas similitudes, fortalece nuestras capacidades institucionales y contribuye a que construyamos ciudades más seguras, sostenibles y preparadas ante emergencias”, afirmó el titular del sector.
Con este tipo de iniciativas, Perú y Chile consolidan una alianza estratégica para promover territorios más resilientes, reforzando la colaboración técnica y la innovación en la planificación urbana y la gestión del riesgo de desastres. El evento se proyecta como una plataforma de diálogo binacional que impulsa la acción conjunta y la hermandad entre las instituciones de ambos países.
Datos
El III Seminario Macrorregional: “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en ciudades”, se realizará los días 30 y 31 de octubre del presente a través del Canal de YouTube del MVCS, y está dirigido a autoridades, funcionarios y técnicos de gobiernos locales. Para participar deberán inscribirse completando el siguiente formulario:
https://nike.vivienda.gob.pe/SICA/Modulos/LaFrmListaAsistencia.aspx?flag=(KLRABBybab)kHygEADllmdWaaa(abkTTSaambbsuda)tgsackhHygEADlbkHygEA1043Dllm&type=1
Para realizar sus consultas y obtener mayor información se pueden comunicar al teléfono (01) 2117930, anexo 3119, 3105 o escribir al correo ugerdes@vivienda.gob.pe
Conoce más en el siguiente enlace:
https://www.gob.pe/institucion/programa-nuestras-ciudades/campa%C3%B1as/122728-iii-seminario-macrorregional-virtual