Ministro de Vivienda inspecciona planta de La Atarjea y supervisa modernización tecnológica de Sedapal

Nota de prensa
El titular del sector verificó los procesos de potabilización y la implementación del nuevo sistema SCADA, que fortalecerá la eficiencia y la seguridad hídrica hacia el 2026.
1
2
3
4

25 de octubre de 2025 - 11:32 a. m.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate, realizó una visita inopinada a la planta de tratamiento de agua potable La Atarjea, con el propósito de verificar los procesos de potabilización y asegurar la continuidad y calidad del abastecimiento de agua para Lima Metropolitana y el Callao hacia el 2026.

“El agua es un recurso esencial para la vida y el desarrollo. Nuestra prioridad es garantizar que cada familia limeña reciba agua segura, de calidad y de manera continua”, señaló el ministro durante la inspección, realizada junto al gerente general de Sedapal, Julio de la Rocha.

El recorrido incluyó la Bocatoma, los pozos desarenadores, los puntos de cloración y el laboratorio físico-químico, donde se evalúa la calidad del agua que llega a más de 11 millones de usuarios, verificando que Sedapal cumple estrictamente con el Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano de DIGESA.

Como parte de la visita, el ministro también supervisó el avance de la implementación del nuevo sistema SCADA en el Centro de Datos, Telecomunicaciones y Automatización de La Atarjea. Este sistema, basado en tecnología de inteligencia artificial, permite monitorear en tiempo real las plantas de tratamiento, redes, reservorios y estaciones de bombeo, anticipando fallas y optimizando los procesos de producción.

El ministro destacó que, en el 2024, el uso del sistema SCADA permitió reducir en 28 % los tiempos de respuesta ante incidencias, mejorando la estabilidad del suministro y la eficiencia operativa.

Finalmente, el titular del sector informó que Sedapal continúa con la construcción de una moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que será una de las más avanzadas de América Latina y operará bajo un enfoque de economía circular, promoviendo la reutilización del recurso y la sostenibilidad ambiental.

Datos
  • Sedapal opera las plantas de tratamiento de agua potable de Huachipa y La Atarjea que se abastecen del afluente del río Rímac.
  • Sedapal dispone de 19 lagunas y 3 represas con una capacidad total de 331 millones de metros cúbicos (MMC) que garantiza el abastecimiento continuo de agua para Lima y Callao.
  • En el 2024, Sedapal potabilizó un caudal promedio de 22,7 m³/s, asegurando el abastecimiento de más de 11 millones de personas en la capital y el primer puerto.