Tacna: Gobierno inaugura nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable de Calana

Nota de prensa
Se ampliará la cobertura de agua potable hasta por 18 horas diarias en la ciudad de Tacna y sectores como Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y Pocollay.
1
2
3
4
5

3 de octubre de 2025 - 12:59 p. m.

¡Agua potable de calidad y continua! El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró la nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Calana, en la región Tacna, una infraestructura moderna que representa una inversión de más de S/155 millones y que beneficiará a más de 293 000 ciudadanos.

Durante el acto protocolar, desde la Presidencia del Consejo de Ministros se destacó que la obra es una muestra del compromiso de la presidenta de la República con las familias de la región. “Ahora, podrán decirles a sus hijos que ya no van a afrontar la posibilidad de adquirir una enfermedad. Eso es darle calidad de vida y dignidad a los tacneños”.

Por su parte, desde el Ministerio de Vivienda se explicó que la PTAP Calana cuenta con altos estándares de calidad para ofrecer agua limpia y segura a todas las personas. “Agradecemos a la población por la confianza en este Gobierno. Esta planta ahora es un ejemplo a nivel nacional de cómo se debe tratar el agua potable”, destacó.

La PTAP se encuentra en la fase de puesta en marcha, denominada operación asistida, que garantiza la correcta implementación de los procesos y su sostenibilidad en el tiempo. Además, es de tecnología mixta, convencional y automatizada, diseñada para tratar un caudal de 600 litros por segundo.

Asimismo, la planta cuenta con 4 módulos de tratamiento (mezcla rápida, floculación, sedimentación y filtración), que permiten operar de manera flexible y mantener el suministro incluso cuando uno de los módulos entre en mantenimiento, garantizando agua potable de acuerdo con los estándares de la Organización Mundial de la Salud y la normativa nacional.

El proyecto incluye una línea de conducción de más de 4 kilómetros, sistemas de cloración, cámaras de regulación de caudales y una planta de tratamiento de lodos con 30 lechos de secado, lo que asegura un manejo adecuado de los residuos. La nueva infraestructura reemplazará a la antigua PTAP Calana, que tiene más de 50 años de antigüedad y que será sometida a un proceso de reestructuración.

Monitoreo en tiempo real
Uno de los principales componentes es el moderno sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA), que permite operar y monitorear la planta de manera automatizada y remota. Este sistema recopila datos en tiempo real, optimiza el uso de insumos químicos y energía, y asegura altos niveles de confiabilidad y calidad del servicio.

Con esta obra, la EPS Tacna podrá ampliar la cobertura de agua potable hasta por 18 horas diarias en la ciudad de Tacna y sectores aledaños como Ciudad Nueva, Alto de la Alianza y Pocollay, fortaleciendo la seguridad hídrica de la región y mejorando la calidad de vida de miles de familias.

Tratamiento de aguas residuales
Durante el acto de inauguración, en el que también estuvo presente el gobernador regional de Tacna, se anunció que este Gobierno colocará la primera piedra para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, mediante la cual se continuará cerrando brechas históricas en la región.