¡Por un mejor saneamiento en Cusco! Ministerio de Vivienda construyó Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en comunidad de Huillcarpay
Nota de prensaProyecto ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI) permitió que la población del distrito de San Sebastián acceda al tratamiento de sus aguas residuales.



1 de octubre de 2025 - 6:30 a. m.
¡Aportando en la mejora de la salud de las familias cusqueñas! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI), en favor de la comunidad de Huillcarpay, en el distrito de San Sebastián, región Cusco.
“Las familias de Huillcarpay finalmente cuentan con una infraestructura que les brinda un adecuado tratamiento de las aguas servidas para reducir los índices de enfermedades, protegiendo su salud y brindándoles una notable mejora a su calidad de vida de cada integrante”, señaló el Ministerio de Vivienda.
Se trata de una obra histórica para la comunidad del distrito de San Sebastián, que esperó por años la implementación de esta infraestructura para el saneamiento en la zona, incidiendo en la reducción de enfermedades gastrointestinales.
El proyecto de saneamiento, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), fue financiado por el consorcio Hydrogeo por la suma de S/3.7 millones y contempló, además de la construcción de la PTAR, 1,6 km de redes de colectores y cerca de 1 km de redes de emisores. La operación y mantenimiento de la infraestructura está a cargo de la Municipalidad Distrital de San Sebastián y de la JASS de Huillcarpay, garantizando la sostenibilidad del servicio en beneficio de la comunidad.
El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), seguirá impulsando el desarrollo de proyectos vía OxI que permitan el cierre de brechas en acceso a agua potable y saneamiento, con el aporte y compromiso de empresas privadas.